Internet está llena de sorpresas. Buscando una imagen del cantante norteamericano Kanye West para ilustrar el artículo sobre su casa en Los Ángeles me he encontrado con el magnífico trabajo de los fotógrafos Nick West y Chloé Claver del estudio Nick & Chloé, que incluye varias fotos del rapero precisamente en la casa que os voy a mostrar hoy.
En la foto podemos comprobar, gracias al reflejo en la ventana, como la casa tiene unas magníficas vistas sobre la ciudad californiana. También vemos otra constante en la casa, que no es otra que la presencia de cuadros, pósters y elementos decorativos de estilo “pop art”.
Una casa minimalista en su diseño, algo que no es muy habitual en nuestra serie casas de famosos, en los que abunda el neocolonialismo y el mueble clásico.

A pesar de que toda la casa tiene un diseño bastante moderno, viendo las fotos se pueden apreciar dos estilos diferenciados. El primero, que incluye la cocina, el dormitorio, el baño y uno de los salones, es un estilo extremadamente minimalista. El segundo, por contra es un poco… extraño. Trataría de explicaroslo pero lo mejor es que ahora luego lo veáis por vuestros propios ojos.
La cocina, como se puede comprobar, pertenece a la parte más minimalista de la casa. Una barra de cocina brillante, oscura y prismática, cuyo extremo vuela sobre los taburetes de acero y madera desafiando a la gravedad, es la reina de la estancia, pues destaca sobre las paredes de un ocre muy claro y el suelo de madera de roble.
Tan solo los cuadros de estilo pop art, con sus colores llamativos, le restan un poco de protagonismo, a la vez que aportan un poco de alegría a la estancia que, dicho sea de paso, goza de unas vistas espectaculares.

El dormitorio principal y el vestidor siguen la tónica marcada por la cocina. Suelos de madera de roble, paredes claras y grandes ventanales que aportan mucha luz.
Los muebles, aunque escasos, están muy bien elegidos. Aportan un toque de elegancia sin llamar demasiado la atención sobre si mismos. Me gusta el detalle de la gran barra con toda la ropa colgada (como se nota que le sobra el sitio) y el gran puf en el centro para que su acompañante no se desespepere mientras él decide que ponerse para liarla en la entrega de los premios MTV.

El baño es quizás la estancia que más envidia me produce de toda la casa. Primero de todo por la luz natural, que está en vías de extinción en los baños de nuestros hogares, y segundo, por esas vistas maravillosas que se pueden disfrutar desde la bañera. Por si eso fuera poco, una inmensa pecera hasta el techo hace de cabecera de la bañera.
En esta ocasión, la madera la pone el mueble bajo el lavabo, pues los suelos ahora son de mármol, supongo que no querría que el agua que salpicara de la piscina bañera estropeara el roble. Como contrapunto a tanto minimalismo, una lámpara con reminiscencias clásicas desciende del techo como estalactitas en una cueva.

La dicotomía entre los dos estilos que he mencionado al principio se hace patente en el diseño de los dos salones. En uno se mantienen las lineas rectas y los colores sobrios, tan solo quebrantados por el rosa intenso del cuadro (creo que obra de Takashi Murakami).
En el otro, el color y las formas orgánicas son los protagonistas. Parece el salón que hubiera diseñado un niño fan de los Supersónicos, con cuadros de los personajes por doquier, muebles futuristas y una gran pila de peluches.
Lo que más me extraña es que en ninguno de los dos salones haya una televisión enorme con un montón de video juegos y un sistema de sonido capaz de desnudar a una mujer (nota mental, volver a ver The Italian Job).

Para rematar, la habitación más surrealista, que voy a suponer que es el cuarto de invitados y no el lugar donde Kanye va en busca de las musas, porque de nuevo parece más la habitación soñada por un preadolescente que por un adulto, aunque quien escribe ha de reconocer que tiene pósters de Tintín decorando su casa.
No me gusta demasiado que tanto suelo, techo y paredes tengan el mismo acabado; produce una sensación de agobio nada placentera. La cama está un poco desolada en un rincón y en cambio en el otro se acumulan una mesa un tanto estrambótica, un montón de cojines con forma de flor y una figura enorme de Buzz Lightyear.
Obviando esta última estancia, es una casa decorada con bastante buen gusto, quizás un poco fría como suele ocurrir con casi todos los diseños minimalistas, pero tal como suelen ser las casas de famosos, creo que me quedo con la de Kanye West en L.A.
Por cierto, si tenéis cuatro millones de dólares sueltos por casa, estáis de enhorabuena, pues ahora mismo está en venta, aunque desconozco si incluye la decoración y las figuras de dibujos animados.
Vía | Material Killers
Fotos vía | Nick & Chloé y Highsnobiety
En Decoesfera | Casas de famosos: Kanye West
En Decoesfera | Casas de famosos
Ver 10 comentarios
10 comentarios
seizen
Me encantan las cosas de Takashi, es un genio. Yo me pregunto, como habrá sido la infancia de Kanye West, para que en su casa tenga tanto protagonismo esa sala de juegos con robotina y Buzz Lightyear... o no será que tiene hijos? Me gustó mucho la casa, yo estoy buscando los cuadros de Campbells y no consigo por ningún lado.. Pero hay cosas que no me gustaron tanto, como esos sillones futuristas o esa combinación entre muebles redondos y otros extremadamente cuadrados.. Sin duda, le falta el Televisor de 60" con el sistema de sonido y la wii + la Play y todos los juegos esos.
olga
La verdad que me parece una horterada no es de mi gusto.
cultura_pop
me han gustado algunas cosas como las reproducciones de Warhol, algunas sillas y mesas y la pecera del baño. en general los ambientes están mas o menos bien logrados, pero no me acaba de cerrar en general, es como si le faltara algo a cada ambiente o tuvieran algun error que no permite decir "si, está muy bueno".
silvia
No me ha gustado, la encuentro fría y parece la típica casa en venta, como si no viviera nadie.
seizen
Me Olvidé de comentar, que ya habíamos visto otra casa de Kanye West acá en Decoesfera, también tenía un diseño minimalista, pero en la otra casa era extremo.. por cierto encontré mas imagenes. MINUE, si las querés agregar acá dejo los links..
saian
Los cuadros de los Supersónicos son una horterada. Por otro lado, el cuadro rosa no se si es de Murakami, pero las flores que comentas al final del post si que son suyas.
Un saludo!!
raulbar
Hola... bajo mi punto de vista esta casa es increible, a mi me gusta... y sobre lo que si lo venden con muebles, yo diría que NO, porque una casa así vacía ya cuesta eso...
undesigns
Knaye West es un productor genial, uno de los mas reconocidos actualmente en el mundo del hip hop, su música me encanta pero en mi opinion la misma elegancia que muestra en sus producciones no la tiene para la decoración de su casa, es bonita pero no deja de ser excesivamente minimalista y sosa.