Si os quedasteis con ganas de más, hoy os propongo que me acompañéis a otro apartamento en Nueva York. Esta vez es un piso de un chico llamado Benjamen Segal que buscaba unir su zona de trabajo y su salón. En la foto podéis ver el “antes”. El piso de Benjamen es un piso pequeño situado en Brooklin en el que las paredes y cortinas son inmaculadamente blancas. Sé que entre los lectores de Decoesfera hay grandes amantes del blanco, pero os animo a que veáis cómo se llevó a cabo el cambio dándole unos toques de color.
Como os digo, la reforma en este caso se basó especialmente en una redecoración de color. Se pintaron unos rectángulos de color tras el televisor no sólo para dar sensación más cálida sino también para reforzar la geometría. En la pared de enfrente, unas rayas paralelas combinan de una manera perfecta no sólo con el sofá, sino también con la lámpara que se ha situado en una esquina y que anima al visitante a salir a la terraza. Pintar una pared con figuras geométricas es una apuesta segura para los que no quieren poner cuadros ni pósters en ellas, aunque soy consciente de que no es una opción para los que vivís de alquiler.

En la pared de la terraza, podéis ver cómo se han aprovechado tres estanterías para colocar lámparas sobre ellas. También se ha utilizado una tela estampada a modo de bandó que aporta su tono de color también a ese ángulo.
Quiero que os fijéis cómo se ha aligerado la estantería que hay bajo la tele (una Expedit de Ikea de toda la vida) poniéndole unos pies que la elevan sobre el suelo. Por último, un detalle divertido: bajo la mesa no hay una alfombra, lo que hicieron los diseñadores fue acotar el espacio con cinta adhesiva. Con esto, quiero que veáis que no es necesario emplear un gran presupuesto para cambiar el look a una habitación, sólo se requiere imaginación y una pequeña inversión (por ejemplo, pintar un zócalo es más barato que pintar una pared de impacto entera).
Imágenes vía | Apartment Therapy
En Decoesfera | Antes y después: reformas por menos de 300 euros (I), Antes y después: reformas por menos de 300 euros (II)
Ver 13 comentarios
13 comentarios
chavalina_1
No he podido comentar antes, pero deciros que esta serie me está encantando, que no pare!
En concreto de este post he podido sacar muchas ideas geniales para mi nuevo piso (de alquiler), donde no puedo hacer todo lo que me gustaría, y el presupuesto tampoco es para tirar cohetes.
Creo que unos cuadros de colores como ésos alegrarían notablemente mis blancas paredes, a ver qué tal queda!!
Patch
Quedan un par de ellos, atentos a vuestras pantallas :)
minue
Pues yo, aunque la idea de los posts me parece genial y la alabo, voy a seguir mi cruzada en contra de estos decoradores.
En primer lugar, decir que admito que 300 euros para una reforma es un presupuesto muy limitado, por lo que lo normal es ir a soluciones que cambien mucho el aspecto actual y no limitarse a mejorar lo bueno. Porque admitámoslo, los pisos sobre los que trabajan son espectaculares, aquí el amigo Benjamín tiene un salón enorme con un ventanal que ocupa toda la pared dando a una terraza, el suelo de un parqué precioso y las paredes perfectamente planas, sin columnas ni gotelé.
En segundo lugar, la comparativa en las fotos no me parece justa en absoluto, la luz no es la misma, el ángulo no es el mismo, y desde luego la persona que lo habita tampoco parece la misma, mi habitación también parece otra cuando la ordeno y no esta todo por ahí en medio, me parece poco elegante la forma de comparar el antes y el después.
Por último, los cambios en sí, ya sabéis que yo soy un acérrimo defensor del blanco y del arte, así que solo mencionaré que habría hecho mejor colocando una bonita fotografía encima del sofá y otra, tal vez vertical, al lado de la tele. (fotografía grandes me refiero, mi casa es blanca pero está decorada con posters de los cómics de tintin enmarcados). Ahí tienes tu nota de color, versátil y barata, (poster, 3€, marco de ikea 4€ barnizable al gusto). O bien imprimiendo en gran formato una foto hecha por el usuario en un viaje, en fin creo que me he explicado. Volver al blanco tras pintar es muy costoso, y pintar da pereza, cambiar un cuadro es mucho más facil, y asi redecoras por poco dinero cada poco tiempo.
Para hacer una pausa, voy a decir lo que sí me gusta, las patas a la estantería expedit me parecen una buena idea, pues la aligeran, aunque más barato y elegante hubiera sido colgarla de la pared, pero en cualquier caso mejora mucho. La lampara de pie es también bonita
minue
... viene del comentario anterior
La lampara de pie es también bonita y da un punto de luz que profundiza la estancia, gran elección.
Como contrapunto, decir que no se que aporta la lampara azul que cuelga en la otra esquina, no pega con nada, salvo que quieras crear tu "esquina marrakech". Y luego la banda de tela sobre el ventanal, me deja sin comentarios, el arquitecto seguro que se peleó hasta la muerte con el constructor y el promotor para que ese ventanal fuera de suelo a techo o que al menos fuera lo más alto posible y ahora le ponen esa tela que desvirtúa el hueco y hace más angosta la habitación, sin decir que reduce la entrada de luz, que en brooklin tampoco es que haga siempre sol.
Ya para terminar, el marco en el suelo hecho con cinta adhesiva, me parece una idea original, es elegante y cumple una función. Yo no la pondría, me encantan los suelos de madera y lo bien que representan un plano, y ese marco lo desvirtúa, pero es algo muy particular mío.
en fin creo que eso es todo... ah si! save the white!!!
felicidades por el blog, no por que critique algunas cosas quiere decir que no me guste, au contraire.
minue
Realmente me encantan los colores! solo soy un defensor del fondo neutro, que las cosas que van a estar ahi un tiempo sean neutras para que variar sea mucho más facil cambiando los complementos, ya sea una colcha, una alfombra o unas cortinas, que es mucho mas facil de cambiar que volver a pintar.
Solo soy defensor del blanco en las paredes, del blanco y de la madera!, tampoco me gustan mucho los muebles de colores, blanco y nogal es mi elección favorita.
Laura Martin
Vaya cambio!! Yo también quiero ver más post de esta serie!
Morthylla
Mi primer pensamiento fue "¿300€ por prender la luz y poner cuadrados de color tras la tele?". Coincido con Minue, el principal cambio de esa habitación fue haber prendido las lámparas. El sofá es el mismo pero vaya qué diferencia entre las imágenes.
En general me gusta la decoración, porque logró "subir" el espacio habitable: en la fotos del "antes" pareciera que la intervención humana llega hasta un metro del suelo de altura y de allí hacia arriba hay una habitación vacía. En la de después, los cuadros tras la tv, la preciosa lámpara azul y la tela el la ventana elevan el toque humano hasta cubrirlo todo.
Sorprendentemente me gustó el delimitado de cinta en el suelo. Si alguien me hubiera dicho que me gustaría una línea sobre la madera, probablemente le hubiera dicho que estaba loca, que amo la madera sin adornos. Pero acá se ve muy bien, quizás porque el suelo original es precioso, el color ayuda mucho por lo ligero que es.
A.Montero
que cool!! me encanta el acabado ;)
Lo unico que no me acaba de convencer es la tela del bandó, por lo demás, sencillamente genial.
Saludos
zugspitz
con tan poca cosa, y q bien a kedado. sin duda kea se tiene q estar forrando con la expedit. yo tb tendre la mia pronto!
mantuki
Lo unico que no me gusta son los cuadrados detras de la tele y lo que mas la lmpara de la esquina al lado del sofá.
Eva Luna
jajaja!!! vaya con Minue, eres un defensor del blanco a ultranza no? a mi me horroriza un poco-bastante el cambio de las paredes, el resto es eso que habeis comentado:las fotos del antes y el despues no se hacen en igualdad de condiciones!!!es lo mismo que en los anuncios de la tele de la señora que se compra la faja. Antes: sale sacando tripa, con bigote, despeinada, con la cara grasosa... y cuando se compra la mega-faja-mágica se vuelve guapa y estilosa, jajajaja
Nena
La verdad es que me gustaba más sin haber gastado los 300€