Muchos de vosotros andáis preocupados buscando el separador de espacios perfecto aunque no queréis renunciar a vuestra ración de luz. Además, seguro que estáis preocupados por no hacer más pequeñas las estancias. El truco de dividir ambientes con ventanas antiguas lo vi por primera vez en la película Alta Fidelidad y me encantó, aunque me pareció que quitaba espacio aunque le daba un toque muy bohemio a la casa de la cantante Marie La Salle que veis sobre estas líneas.
Como veis en las fotos que acompañan a este post, lo que se ha utilizado para separar espacios han sido las molduras de las ventanas, de madera, muy recias. Se han colgado del techo mediante cadenas o cuerdas y en muchos casos se han dejado sin que lleguen al suelo, con lo que crean un espacio despejado por abajo pero separado por arriba.
De entre las imágenes de la galería, me quedo con aquellos que han decidido restaurar los marcos porque de lo contrario, la casa dará sensación de ser un almacén y de estar destartalada. Me parece muy simpática la imagen en la que varias ventanas y una puerta cuelgan delante de una cocina, ya que separa ambientes sin restar visibilidad y obliga a quien quiera pasar a la cocina a usar la puerta.
Imágenes vía | Apartment Therapy En Decoesfera | Separar ambientes
Ver 3 comentarios
3 comentarios
todo en un dia
Hola Xavier, es solo una separación, entiendo que la entrada y salida de la cocina se debe hacer por otra entrada que quedara a la derecha de la foto y que no vemos.
Saludos.
xavier
No entiendo el paso a la cocina, las puertas están colgadas directamente de las cadenas, no hay bisagras. Y, además, las sillas están directamente atrás, sin espacio para abrir hacia adentro. Me gustó mucho la última foto.
Oh nena
No me gustó ni tantito =o