Tengo una amiga recién independizada que ha heredado de la anterior inquilina de su casa un bonito y estupendo lavabo de latón pero con más mugre de la que estaba dispuesta a tolerar. Para acabar el cuadro crítico, el lavabo estaba manchado con pegotes de pintura de haber arreglado el techo y por mucho que frotaba con la lejía y detergente habituales, no había avances.
Ni corta ni perezosa, pregunté a mi madre (las madres siempre saben mogollón de cosas de esas que no vienen en Internet tan fácilmente) y me dio la solución. En primer lugar, estábamos equivocando los utensilios de limpieza. Para un mejor acabado, lo idóneo es usar un estropajo de crin, uno que sea recio para poder abrillantar mejor. El producto para limpiar y dejar reluciente este lavabo es el vinagre de vino de toda la vida, el que en la tienda de la esquina te sale por 20 céntimos. Un chorrito y a frotar con alegría.

Después de frotar durante dos o tres minutos, ya está todo reluciente y para terminar la limpieza, basta con aclarar con agua con algo de lavavajillas líquido diluido y aclarar de nuevo los restos de espuma. A continuación, hay que secar la pieza con un paño seco de algodón que no deje pelusas.
Creedme, esta es la mejor manera de limpiarlo y deja unos resultados espectaculares. Eso sí, no recomiendo poner este tipo de lavabos ya que se ensucian en cuanto abres el grifo y quedan muy aparentes el día de la limpieza pero si no se limpia y se frota todos los días vuelve a quedarse incrustada la suciedad.
Si lo que tenéis de latón no es un lavabo, el truco sirve igual, pero si además dejáis que se seque al sol ya os va a quedar reluciente como recién salido de la tienda.
En Decoesfera | Decoesfera responde
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Laura Martin
me uno a la pregunta de Morthylla!
6187
Ha funcionado perfectamente lo del vinagre :D. Al fin tengo el maldito lavabo limpio como los chorros del oro ^^
Patch
Totalmente cierto. Lo que no sé es por qué nos complicamos tanto con quinientos limpiadores distintos.
Patch
Gracias por el consejo!
Patch
Hum, ¿y si pones un lavabo de granito? Como las pilas de las iglesias XD Ese soporta bien la cal
Laura Martin
Qué grande tu madre!
Morthylla
Pues porque no soporto el olor a vinagre, Patch. Lo odio con toda mi alma porque cuando era pequeña mi madre lo usaba regularmente para limpiar. Y me he quedado con la nariz inundada de ese olor hasta el punto que tampoco lo tolero en la comida.
En cuanto a la limpieza, por esa razón no me gustan los lavaplatos de metal (¿acero inoxidable?). Para que se mantengan bonitos y brillantes hay que darles una limpieza y secarlos todos los días. Mi madre se empezó a volver loca con eso y cada vez que lo usábamos nos exigía que lo secáramos. Era una pesadilla. ¿Cuándo inventarán un recubrimiento que no cambie de color con el agua ni se manche de cal?
Morthylla
¿Existen lavabos de granito negro? No recuerdo si ya hemos visto uno acá y el color me encanta. De todos modos, no me importan mucho los lavamanos porque el enlozado o como se llame de lo que están hechos, es fácil de limpiar y basta un poco de Viacal para que brille. Pero el lavaplatos no hay caso, no he logrado nunca jamás quitarle las manchas por más que lo he frotado con pasión.
(Solo para el registro, porque mi español no es muy estándar a veces y no sé bien cuándo se usa lavabo: lavaplatos: el lavabo de la cocina.lavamanos: todos los otros lavabos de la casa, salvo el de la habitación con la lavadora, que llamamos artesa.
elimanitas
Con un buen barniz para metales,está asegurado el brillo por mucho tiempo. Eso si, suele tener componentes que le dan un fuerte olor.Si el baño no tiene ventana que procure hacerlo cuando piense estar fuera un par de días. Brico saludos, jajaja
raulbar
Si es que desde luego, lo que no haga el vinagre...