La nueva distribución del baño de nuestro lector Fede es un magnífico ejemplo de aplicación de los cuatro criterios para acertar en el diseño de baños que os di hace una semana para empezar nuestro especial sobre baños.
Hoy iba a hablaros de inodoros y bidés, pero he decidido postergarlo para no desperdiciar la oportunidad de que podáis ver aplicados en un baño real todos los consejos que os propuse. Porque si ilustrado en planos la cosa ya sorprende, este antes y después os dejará boquiabiertos.
Como veis, el baño antes de la reforma está bastante mal distribuido —además de desfasado—; piezas enfrentadas, los objetos más voluminosos al principio, planos interrumpidos… en fin, un desastre al que una acertada reforma puso fin. Veamos cómo.

No, no me he equivocado de foto. Os prometo que es el mismo baño, solo que la transformación es total. No sólo porque se hayan cambiado las piezas y los azulejos por otros más modernos y elegantes —en vez de ese verde pastel tan horrible— sino porque se ha distribuido de forma coherente y ordenada.
En primer lugar, se han alineado todas las piezas a un lado, la regla básica, especialmente para baños rectangulares, y que hay que intentar aplicar siempre en la medida de lo posible.
Después, se ha recuperado la continuidad de los planos desplazando el tabique hasta la linea del pilar, y así evitar el feo quiebro que se veía junto la ventana. Hubiera sido genial que en vez de plato de ducha hubiera continuado el suelo, pero es algo costoso como complicado de hacer en una reforma.
Al escoger una mampara transparente para la ducha, podemos percibir el espacio en toda su dimensión, mientras que si hubiera colocado una cortina opaca, éste se “acabaría” mucho antes.

Me gusta también la sensata distribución de los colores de la cerámica. Azul para el suelo, blanco para las paredes y un gresite con combinaciones de azules más intensos para la ducha, que crea una parede de impacto que alarga visualmente el espacio además de delimitar la zona de baño.
Por último, no querría dejar de mencionar la lavadora, que inicialmente estaba en medio del baño, y ahora se ha colocado justo en la entrada. Es cierto que al ser un objeto voluminoso, incumple uno de los criterios, pero ahí colocada aprovecha muy bien el espacio muerto que deja la puerta al abrirse, y permite usar más cómodamente el lavabo.
Bueno, no me enrollo más, espero que la nueva distribución del baño de Fede os ayude a visualizar mejor los cuatro criterios para el diseño de baños que os di el otro día. Y recordad que si queréis compartir vuestras casas o la decoración de alguna estancia, podéis hacerlo a través del formulario de contacto.
Muchas gracias Fede Ortiz por compartir con nosotros la reforma de tu baño.
En Decoesfera | Especial baños
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Morthylla
Si bien soy capaz de entender vuestra tristeza por el reemplazado estilo clásico, lo cierto es que ese estilo no iba con los habitantes de ese piso. Era evidente que necesitaban con desesperación espacio de almacenamiento, cosa que en el estilo clásico brilla por su ausencia. De hecho, en los baños antiguos eran los botiquines (o como llaméis vosotros a aquellas cajitas con baldas tras los espejos de baño) los que cargaban con la responsabilidad de guardar todo. Y era terrible.
Dicho todo eso, me gusta el cambio. El verde era fatal, qué color más feo XD y la ducha ha ganado muchísimo puesta al lado de la ventana, donde entra luz.
eduardolamar
¡Dios! A mi me parece un asesinato jajaja. Me encantan los baños antiguos, tanto la forma del lavabo que es donde más se aprecia como las baldosas de la pared. La organización anterior es cierto que posiblemente no sea la mejor, además por supuesto de que el videt es innecesario hoy en día, pero lo que se ha hecho en el nuevo me parece peor que lo que había o lo que se podría haber logrado con un cambio diferente. Se ve que el baño en su conjunto ha perdido luz natural y por mucho que en la foto primera salgan todos los botes desorganizados y por el suelo para dar mayor efecto en la comparación, ésta no acaba de convencerme. La combinación azul y negro no me convence tampoco.
rolf
Me gusta mucho el cambio, no sé, quizá sea por el desorden que se aprecia en el primero. Lo de la lavadora frente al lavabo me parece lo más incómodo tanto para estar frente al lavabo, como para meter y sacar ropa de la lavadora. Y lo de la bañera, prefiero una ducha cerrada aunque sea en el esquina de la ventana. En el primero, o tiene una buena mampara cerrándola (que no parece el caso) o el agua siempre acaba en el suelo.
bobbye
Es dificil valorarlo sin un plano acotado o alguna foto más precisa. Tampoco vemos como es el lado de donde se toma la foto. Varias cosas: -Podrían haber aprovechado para hacer un armario alto con la lavadora empotrada. Hubiese quedado muy funcional y la lavadora no vería. -El lavamanos está sobredimensionado. Se ve demasiado grande. Yo hubiese hecho un cajón para empotrar también el depósito del water. El cajón hasta el final, en una sola pieza de silestone que partiese del armario alto, pasase por encima del mueble colgante, con una pica superpuesta, hiciese de repisa sobre el water para poner unas flores o unos botecitos monos y siguiese a la misma altura dentro de la ducha y sirviese de repisa para los botes de gel... Y el color del mueble con el del suelo...bueno, para gustos los colores.
guipozjim
Yo comparto varias de las opiniones ya expresadas!
Lo primero que he pensado es...!que pena reformar el baño y perder ese estilo clásico! Habría que ver el estilo del resto de la casa pero desde luego el cambio de antiguo/clásico a moderno a mi no me gusta nada. Es uan pena perder esos sanitarios, esos azulejos, esos complementos de porcelana...aun cambiando cosas y distribución podrian haberse reutilizado muchas y haber mantenido el estilo.
Otro aspecto es la distribución. Se ve que Fede lee habitualmente Decosfera ;-D y ha hecho caso de lso consejos que se han dado en los post recientes...(http://www.decoesfera.com/bano/diseno-y-distribucion-de-banos). Creo que la nueva distribución con todo a un lado y la ducha al fondo, pensando en que es un baño alargado y la luz está al final es buena. Se gana espacio y prácticidad, se gana luz, y no veo inconveniente en que la ventana quede dentro de la ducha si los materiales y el uso que se hace son buenos!
pedrojcalvorota
Bueno, psí está algo mejor, PERO sigue con el mismo ocupante (desordenado al parecer).
Además, soy partidario del color BLANCO en los baños (todo blanco, con quizá algo en azul claro o gris), esos armarios negros como que no, y el mosaico como que tampoco (qué mal le queda la ventana), nada en ése baño queda alineado (lo que contribuye a la sensación de desorden, aún sin haber trastos de por medio) y con un armario tras el espejo y otro bajo el lavabo es más que suficiente.
La lavadora en el baño desentona y es un foco de entropía.
Y por último, para mí la bañera es algo SAGRADO, eso no se toca.
Por lo demás preciosísimo.
7102
nah! ese baño no es el mismo!!! ni la ventana es igual!! no sean malos, eso es querer hacer pasar gato x liebre!!!!
virginie
vaya en la decoracion no pegaba la lavadora jejejej
virginie
me referia que a cambiado hasta de lavadora
anatenerife
Grandisimo error el poner la ducha donde está la ventana. Yo sufrí en un piso en el que viví 3 años la ventana en la bañera y era un asco, primero como se puso con la cal del agua, el agua se metía en los rieles y se manchaba de humedad, tuve que acabar poniendo algo que nos tapara cuando ví a un vecino en su ducha y me dí cuenta que tan cerca de la ventana se ve perfectamente todo el contorno del cuerpo, total un engorro.