En nuestro especial sobre tipos de viviendas ya hemos clasificado las viviendas en torno a su arquitectura y tamaño, como pisos, estudios, chalets o casas terreras, dúplex o lofts, pero hay muchas más clasificaciones que podemos utilizar.
Un ejemplo es la de la posción dentro del edificio, de esta manera tenemos los bajos (de los que vamos a hablar hoy), los áticos, y las buhardillas.
Los bajos
Hoy como os comento vamos a hablar de los bajos que son los pisos o apartamentos que se encuentran a pie de calle generalmente abiertos hacia ella o hacia el portal.
Si elegimos un piso, un dúplex o un estudio bajo tendremos todas las ventajas e inconvenientes de este tipo de viviendas, pero sumando además las características que le aporta el hecho de encontrarse situadas en esta planta.
Las ventajas dependen sobre todo del edificio, en muchos de ellos, si el bajo da a la calle cuenta con una especie de terraza o jardín adicional, algo que no es equivalente cuando dan al portal.
Por otro lado además de esta ventaja estructural, tienen la particularidad de que al estar a pie de calle evitamos las escaleras o el ascensor (en el mejor de los casos) que tendríamos que subir y bajar si habláramos de un segundo o un tercero.
A estas dos ventajas hay que añadirles muchos inconvenientes, en primer lugar que los bajos, al encontrarse a pie de calle tienen muchos más ruidos, los ruidos del portal, si dan a este y los de la calle si dan al exterior, por lo que en calles muy ruidosas, si no están insonorizados es mejor no planteárselo.

Por otro lado también al estar tan cerca del tránsito y del portal son mucho más propensos a los robos, puesto que el acceso es mucho más fácil, y aunque podamos instalar rejas en nuestras ventanas estas también serán un inconveniente para nuestras vistas y nuestra decoración, amén de un gasto adicional.
Por último los bajos suelen tener otro inconveniente, al menos cuando la comunidad no está bien organizada y es que es el propietario el que se suele tener que hacer cargo de la limpieza del portal con el conveniente abuso de todos los vecinos.
Por todo esto estas viviendas son especialmente aconsejables para aquellos que necesiten vivir a pie de calle, a no ser claro que el bajo en el edificio del que hablemos tenga alguna ventaja adicional o carezca de ascensor, lo que lo haga aventajarse sobre el resto de los pisos del edificio.
En Decoesfera | Tipos de viviendas
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Entrambosmares
Yo también destaco la pérdida de intimidad brutal que tienen esas viviendas. No sólo por lo que se vea desde la calle, sino que si tienen jardín éste es el patio/vertedero/mirador de los vecinos. Por ejemplo, tengo una amiga que puso una piscina en el suyo y se le bajaban todos los niños del bloque a jugar con el suyo. Y si se metían ellos, espiaban. Al segundo año lo tuvo que techar.
Saludos,
Entrambosmares
Ah, y se me olvidó comentar... Lo de vivir en el bajo vs vivir en el último piso puede suponer una discusión de pareja digna del madrid/barca. Desde luego, yo soy de últimos; mejor calor q tacones de la vecina.
Saludos,
Gelenius
El uso de estas viviendas, en muchos casos, solía ser como vivienda del porter@ del edificio en cuestión, hasta que con la llegada de los porteros automáticos muchas comunidades prescindieron de sus servicios. Sopesando pros y contras, no creo que sea el tipo de vivienda ideal, pero a veces no está la cosa para escoger. Quizás sea la excepción que confirma la regla, entrambosmares, pero yo viviendo en un primero tengo un terraza/patio privativa, y tengo unos vecinos supereducados que no lanzan nada y de los que, por el momento, (cruzo los dedos) no tengo queja ninguna. Saludos,
raulbar
Yo estuve mirando unos pisos y había uno que hizo una constructora muy importante (no daré nombres) que estaban super bien, tenían 4 habitaciones, y al ser de nueva construcción cumplían con los requisitos de insonorización, además de tener piscina comunitaria tenías si elegías el bajo un jardín y si elegías el primero tenías terraza encima de tu casa privada. Sí, esos pisos solo son de bajo y primero jejeje. Eso sí, son caros, pero la verdad es que me gustó te viene decorado, amueblado y todo, vamos listo para si te toca la lotería e irte a vivir allí directamente hasta que encuentres "algo mejor"
callie
De pequeña viví en uno de estos y vamos, mi familia y yo tenemos muy claro que hay que huir de los bajos. :D Encima el nuestro daba a una plaza digamos "de la comunidad", y era insoportable, un día nos entraron a robar, en otros los niños tiraban cosas a tus ventanas, y absolutamente todos los días tenías que soportar mucho ruido y griterío. Donde se ponga un ático... :P