Una vez terminadas las auditorias parece que la polémica que ha surgido en los últimos días a raíz de la obtención de las plumas y plumón que rellenan algunos de los productos textiles de Ikea ya tiene solución. Solución para el consumidor, claro, porque para el animal ya poco se puede hacer.
Para los que no estén al tanto, os comento sin dar más detalles (que yo por lo menos soy muy sensible para estas cosas) que parte de la pluma y plumón que se distribuía desde China a la marca sueca era extraído de animales vivos, lo que supone un proceso muy doloroso y cruel para los animales y por tanto incumple los principios de la marca y los de muchos de nosotros.
Al parecer, en el contrato que tenía Ikea con las compañías chinas figuraba explícitamente el hecho de que la extracción no se podía realizar de forma cruel, por lo que después de las auditorias que lo han demostrado han anunciado que dejarán de trabajar con ellos y que realizar más controles al resto de sus proveedores en el país, así como reforzar los contratos para tener más control sobre los procesos.
Para nosotros, los consumidores que hayamos comprado uno de estos productos nos proponen si queremos el cambio por otro de la misma gama o la devolución del importe de compra, independientemente del tiempo que haya pasado desde la compra, sólo tienes que ir al centro donde compraste tu edredón.
Es una pena que cosas como esta sigan pasando, aunque lo cierto es que hay que felicitar a Ikea, porque en menos de un mes ha puesto solución al problema, algo que no es nada común, muchas empresas obvian totalmente el bienestar del animal o en otros casos no se hacen responsables de lo que hacen sus distribuidores.
Más información | El Mundo
En Decoesfera | Más sobre Ikea
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Morthylla
Esta clase de cosas me producen una amarga indecisión. Es tan difícil encontrar empresas que se preocupen verdaderamente de la ética con que fabrican sus productos (hablamos de explotación de personas, adultas y niños, de crueldad animal, etc), que cuando una empresa como Ikea hace esto me pregunto si es cierto que controlaban, si en realidad van a controlar más, si cancelaron los contratos. Y ya no sé si debo comprar en estos sitios, al mismo tiempo que me pregunto qué pasa con cada una de las cosas que uso.
Cristina
El mundo está loco pero es que los chinos .... son capaces de todo para vender!
rantamplan
Pues sí, es una pena que pasen este tipo de cosas. Desgraciadamente es el día a día en casi todo lo que compramos. El mundo está controlado por el dinero. las rentabilidades y los beneficios, que son duros enemigos de la ética.
Por lo menos, se preocupe o no, a mi me parece que la actuación de Ikea es correcta, al menos cara al público.