En un artículo de Gizmodo he leído que Ikea está rediseñando el clásico entre los clásicos, sus estanterías Billy para adaptarlas a las nuevas demandas que les exigen unas librerías más anchas. El motivo que aducen en el blog tecnológico es que cada vez menos personas colocan libros en sus estanterías y habría que adaptarlas para los nuevos objetos que se colocan en ellas como figuritas, aparatos tecnológicos o los libros gigantes (casi todos los que he visto son de la marca Taschen) que ahora venden en todas partes.
Si aceptamos las cifras de The Economist sobre la venta de libros, hay una clara tendencia a la disminución de estas, ya sea porque nos estamos pasando a los libros digitales o porque cada vez hay menos lectores (al menos entre los habitantes de EEUU a los que se refiere el artículo). Estas cifras de ventas de libros afectan indirectamente a la industria decorativa que tiene que adaptarse a las necesidades de unas personas que necesitan un ancho específico en sus estantes para colocar sus nuevos elementos decorativos.
Como soy una simple blogger de decoración, no cuento con los estudios que han llevado a Ikea a rediseñar uno de sus muebles más míticos pero sí que os puedo contar que en mi casa no cabemos con tantos libros. Por supuesto que tenemos un par de estanterías Billy y en ellas ponemos nuestra colección literaria que, en el caso de los libros de bolsillo, se apiñan en doble fila (no es cómodo para buscar un libro con prisas pero si te organizas es posible que sepas más o menos dónde tienes cada uno).
Intuyo que el ensanchamiento de las Billy puede tener algo que ver con las estanterías Expedit, que en vez de 7 tienen 39 cm de fondo, aunque para una casa pequeña siempre serán más cómodas las primeras por el tema del ahorro del espacio. En cualquier caso, me parece bien que haya más modelos de muebles en el mercado para que cada uno pueda elegir el que más se adecue a su estilo y al espacio disponible. Sobre lo de que cada vez se vendan menos libros me da penilla, no hay nada comparable con tener un libro entre las manos, olerlo y dejarlo en una estantería para volver a releerlo después, además de su valor decorativo si tenemos una buena edición.
Vía | Engadget y The Economist
En Decoesfera | Construye tu propia estantería con Billy planner de Ikea y ¡Feliz cumpleaños, Billy!
Ver 5 comentarios
5 comentarios
xivo
Esa estanteria parece salida de mi casa (los libros que se ven en ella, se entiende), tengo casi todos los libros que salen en ella. jajajaja
todo en un dia
Que grande que es la Billy...la verdad es que soy un amante de las estanterias, cada vez que veo una me quedo empanado mirandola,imaginando diferentes composiciones.(tengo demasiados libros)
Y pese que hay modelos muchos más bonitos que la Billy, el precio y el resultado que me ha dado a mi la Billy es insuperable por ninguna otra.
Por lo tanto pon una billy en tu vida, no te arrepentiras :)
Morthylla
Lo malo de todo esto es que a mí me revientan, me cargan, las odio con toda mi alma, las estanterías profundas. Es cierto que es conveniente, con los minipisos en que vivimos, usar una sola balda para dos hileras de libros, pero a mis libros los uso constantemente, todos, no hay ninguno que solo hojee "cada cuantos años", de modo que pueda quedar atrás, escondido y eso no moleste.
De hecho, en casa de mis padres tuvimos que hacer nuestra propia estantería a medida por esa razón, no hubo manera de encontrar algo que calzara perfectamente a los libros que teníamos.
5806
Habré visto estanterías con libros muy bonitos pero que despues los abrías y no había nada XD