Si tus amigos o tus padres te dicen continuamente que estás en las nubes ahora podrán hacerlo con razón y es que, eso de poder volar dentro de casa mientras tomas un café (sí, como en la película de Mary Poppins) ya es posible gracias a este nuevo diseño de D.K. Wei.
El sistema a pesar de la apariencia es muy sencillo (al menos, de entender), como en otros casos en los que os hablábamos de camas flotantes se trata de una plataforma magnética que ejerce fuerza en ambos sentidos haciendo que parezca... o mejor dicho, que flote.
En estos casos sin embargo más que el mecanismo lo llamativo es el diseño, ya que ha aprovechado una idea que ya se está llevando a cabo, la del magnetismo, y lo ha combinado con sentido del humor y realidad, haciendo que sofá tenga forma de nube. Creando algo totalmente original con una idea que ya habíamos visto otras veces.
Divertido y muy decorativo, Cloud Sofa, que así se llama, es una de las mejores ideas que he visto en mucho tiempo para pisos jóvenes a los que se quiera dar un aspecto original, estoy segura de que nadie pasará sin mirar delante de este sillón, más aún, estoy segura que todos los invitados querrán quedarse a tomar un café en casa en vez de salir.
Vía | Le blog deco Más información | Dvice En Decoesfera | Cama flotante
Ver 5 comentarios
5 comentarios
elimanitas
Oh!,oh!,oh!,oh!, que maravilla,quiero uno o dos o tres...
Eunice
Zeke de momento es un concepto, pero que ya ha recibido varios premios de diseño y en vías de comercialización, no veo problemas a la hora de ponerlo en casa, porque aunque no entiendo el mecanismo (supongo que algún físico podría explicarnos mejor el por qué no atrae otras cosas) ya hay otros sistemas flotantes que funcionan de la misma manera.
Morthylla
Mira qué casualidad... yo soy físico. Me llama la atención que el sofá sea estable, yo pensaría que mis movimientos van a sacar un imán de "exactamente" encima del otro y entonces a dejarnos en el suelo. Me gustaría saber más detalles de este sofá, porque no parece ni estable ni muy compatible con los discos duros normales, aunque sirva como depósito de todas las cosas pequeñas metálicas perdidas. No puedo negar que la idea es preciosa. Además debo decirles que no se ha encontrado evidencia de que los imanes estáticos (como me imagino que es este) afecten nuestra salud.
zeke
¿Esto realmente se está comercializando o es solo un concept?
Tener semejante imán en casa, con la cantidad de artículos electrónicos y metálicos que se tienen hoy, sumado al problema de que salga disparado al quitar nuestro peso de encima, hace pensar que esto ni es muy posible, ni apto para hogares en los que tenerlo a varios metros de cualquier objeto susceptible de ser atraido.
zeke
El problema no lo veo en la salud, y de hecho en varias tiendas puedes encontrar objetos decorativos de este tipo, una base sobre la que flota una figura, el problema es que en esos casos la figura te cabe en la mano, y tiene un peso constante, por lo que a el efecto es un sistema estático, pero si añadimos el peso extra de una persona(pongamos unos 80kg) el asiento se undirá(caida) o se desviará(con la consecuente caida), para evitar eso haría falta un sistema que me parece un pelin complicado de aplicar aquí, más aún teniendo en cuenta lo que se ha estudiado esta idea en temas de construcción en los que se ha optado por opciones más viables. Si para edificios de varios millones de presupuesto este tipo de sistema es caro, tener que producirlo en masa, con un sistema autónomo de control, y aplicado a cada silla, me parece un un logro de mucha mayor dificultad que hacer la muralla china con las orejas.