Como os he dicho en otras ocasiones, mi anterior casa era un pequeño apartamento en el que los muebles debían ser medidos exhaustivamente antes de ser comprados debido a las dimensiones reducidas de todas las estancias. El caso es que en mi salón solo había un sofá, un pequeño mueble de televisión y una diminuta mesa de centro donde apoyar las revistas.
Aunque yo siempre he sido contraria a eliminar las mesas de centro, he de admitir que en el ejemplo de salón que tenéis sobre estas líneas no la echamos en falta y ganamos un gran espacio tanto visual como físico aunque perdemos una superficie de apoyo. Fijaos cómo en la imagen usan la repisa de la ventana para colocar algunos elementos e imagino que ahí se puede posar también el mando a distancia si fuera necesario.
Observad cómo aprovechan el espacio hasta el último rincón colocando un espejo sobre el sillón, con lo que ganan luz e impresión visual de amplitud y cómo encima lo usan para apoyar los cuadros. La única pega que le pondría a este salón es que la lámpara de pie yo la colocaría sobre el sofá y no al lado de la televisión, donde probablemente le dé reflejos.
Vía | Apartment Therapy
En Decoesfera | Las ventajas de las mesas de centro estrechas
Ver 10 comentarios
10 comentarios
todo en un dia
Bueno a mi no me importa no tener mesita..esto va a gustos y sobretodo a lo que uno se acostumbre. Yo también he estado años sin mesita y no la necesite. En cuanto a la foto yo creo que le falta algo, pero para mi no es una mesita si no mas bien un mueble bajo donde colocar la Televisión. Y luego alguna mesita baja de cafe suelta por si en algún momento se necesita, con esto creo que quedaría mas acogedor el ambiente, ahora parece la sala de ver peliculas, mas que una sala de estar.
Morthylla
En mi piso actual no me cabe la mesita, así que hemos tenido que arreglarnos sin una y la mayor parte del tiempo no se echa en falta. Pero a veces falta algún lugar donde poner un libro o una taza de vez en cuando, hemos comprado una mesita abatible para laptop, que va al lado del sofá abierta y escondida detrás cuando está cerrada.
edgar.
no queda mal,pero yo soy de los de mesa de centro,asi que en la foto me falta algo.
rolf
Pues a mi no me parece una buena idea, creo que aunque sea pequeña, algo se necesita, una mesa de centro o alguna auxiliar, sino ¿dónde dejamos el vaso de agua?
eduardo83
no queda mal,aunque siempre viene bien algun mueble para dejar los cacharros.lo que mas me gusta es el ventanal.
plazAArtis
Nosotros hemos estado varios años sin mesa de centro. No fue planificado, simplemente no había nada que nos convenciera más que el espacio diáfano. Eso sí, usábamos la chaise-long como revistero, para apoyar los pies, para dejar cosas...
Ahora el espacio lo ocupa una pequeña mesa de trabajo con dos sillas en la que pintan mis hijas, así que la chaise-long sigue haciendo de trastero.
joseddt
Yo siempre he odiado las mesas de centro que no valen más que para guardar trastos, que si eres un poco ordenado guardas en su sitio correspondiente (echadle imaginación). Ídem para las mesitas de noche a los lados de las camas, otro convencionalismo ridículo.
Yo pondría 2 cojines apilados de unos 90x90cms en lugar de la mesa. Que los puedes mover, ponerlos debajo de la tele, acercarlos para posar los pies, dejar el mando encima o entre cojín y cojín, usarlos de cama para el perro o para un crío, o separarlos y tumbarte en el suelo, o juntarlos a la pared y poner uno de asiento y otro de respaldo o como asiento auxiliar cuando hay invitados, etc, etc...
Que por otro lado es lo que yo tengo al lado de la cama en lugar de mesita.
Javier González Debén
La mesa de centro no es imprescindible...pero cuando tienes una visita en la sala, para ellos y para uno mismo lo más cómodo es poner algo de picar/beber sobre una superficie plana muy a mano para todos, y creo que lo que mejor resuelve esto es una mesa de centro....otra historia es si ponemos algo sencillo o recargado, o mejor o peor integrado en el ambiente, con caracter efímero o no....etc. Yo mi casa no la imagino sin mesa de centro en la sala por lo que comento, sobre todo con visitas... También es cierto que en espacios pequeños la ausencia de ésta da mayor espacialidad...
McGrego
Mal no queda y en según que espacios se agradece porque se ve mas despejado. Yo siempre he tenido y lo encuentro muy comodo, ahora mismo tengo una grande y un puf que me hace tambien de mesa. Supongo que no es imprescindible pero si me lo quitas ahora lo echaria a faltar y mucho.
joseddt
Cada persona es un mundo y cada casa es un mundo, una mesa sea donde sea, siempre es útil y cada cual tiene sus necesidades, gustos y preferencias distintas.
Alternativas, una balda de 10cms de fondo en el cabecero del sofá para vasos y mandos (con cuidado de no desnucarte), un revistero o una pequeña mesita junto al sofá, un carrito mueble-bar, allá cada cual,,,,,,,pero una cosa está clara, como te guste jugar a la WII la mesa de centro te incordiará, jajaja.