¿Merece la pena quitar el gotelé? Es una pregunta que me hice antes de empezar la obra del proyecto minue, y la respuesta que obtuve de mi fuero interno era que no, que no era para tanto, que se podía vivir con él y que quitarlo iba a ser más tiempo y más dinero. Me había convencido a mi mismo, y hasta era feliz pensando que había logrado dominar mi frenesí reformador.
Pero todo cambió una mañana de sábado, en la que fuimos a ver cómo iba todo, porque el obrero me comentó que se pasaría a retocar algunas paredes para que no se desprendieran al pintar, y estucar aquello que ya lo hubiera hecho. El caso es que se ve que la pintura anterior no estaba en muy buen estado, y de un par de paredes, había saltado mucha superficie, dejándose entrever el acabado liso original, en colores pastel.
No os lo vais a creer, pero la visión que me hizo cambiar de opinión, fue la siguiente.

Lo sé, estoy como un cencerro. Pero fue vislumbrar la pared lisa que había detrás de tanto gotelé, y mi mente juguetona se imaginó todo el piso liso y uniforme. Os prometo que me entraron ganas de coger la rasqueta y empezar a levantar toda esa pintura odiosa, pero me contuve.
Como quien no quiere la cosa, le pregunté al obrero si era mucho trabajo rascar y arreglar aquello, y no puso cara de hacerle mucha ilusión, así que aplaqué mis ansias y salimos de allí. Bajé las escaleras con el gusanillo de que no estaba tomando la decisión correcta, pero mis pies seguían llevándome hacía la calle, aunque apenas llegué a pisarla. Al salir del portal, miré a mi novia, ella me miró también y me dijo: “anda sube”.
Así que subí los cuatro pisos saltando los escalones de dos en dos, le dije al obrero que me presupuestara arreglarme las paredes y, tras unas angustiosas horas de espera y un poco de negociación, ya estaba tomada la decisión. Me iba a salir la cosa por un millar de euros, un poco más de pintura (porque hubo que dar más capas) y dos semanas de retraso, pero os aseguro que ha merecido la pena quitar el gotelé.
Las fotos del móvil no le hacen justicia, pero podéis juzgar por vosotros mismos.


Obviamente, también influye el hecho de que el gotelé que había también necesitaba una mano de pintura, pero el cambio en la percepción de los planos es sustancial, y sobre todo, agradece mucho haberse desprendido de algo que ocultaba la belleza original de las paredes.
No sé, igual exagero, pero para mi es una de las cosas que más ha transformado el piso, como si lo hubiera liberado de algo que lo ataba a un pasado rancio y oscuro. Ahora todo queda mucho mejor, los suelos destacan más y las ventanas de madera cobran un protagonismo que antes le robaba la textura de la pared.

Como podréis imaginar, si ahora me volvieran a preguntar si merece la pena quitarse el gotelé, mi respuesta sería un rotundo y categórico SÍ. Y si encima contáis con un obrero aplicado y muy detallista como el mío, que ha conseguido dejar las paredes que parecen hechas de placas de yeso, pues ya ni os cuento. Gracias Cornelio.
En Decoesfera | Proyecto minue: sillas de mis amores
Ver 19 comentarios
19 comentarios
rolf
Creo que habeis tomado la decisión correcta, donde esté una pared lisa que se quite el gotelé.
Morthylla
No sé cuán grueso habrá sido el gotelé de mi casa, pero yo le agarré una manía inmensa cuando mi hermano decidió usar uno grueso en su habitación: es cochinísimo y casi un arma mortal para las manos, que deja llenas de arañazos. Así que para mí, siempre vale la pena quitarlo.
Me gusta cómo va quedando tu casa. ¿Escribirás un post de la iluminación o lámparas? Es un tema que me interesa mucho :)
parafinuca
Minúe, qué son 1000 euros si vas a estar a gusto el resto de tu vida con esa decisión?? Me alegra que la tomaras! :) Va a quedarte una casa preciosa!
anatenerife
Pues lo confieso aquí públicamente, mi casa es de las que tienen papel imitación gotelé, y no me he atrevido a tocarlo. Imagínense que tengo grietas en el papel que empasto cada año como si de una pared se tratara, en mi fuero interno a lo mejor lo que intento es pensar que aquello es pared y no papel y por eso lo trato como tal. ¡Qué envidia me das Minue!, y que emocionante resulta tu reforma, perdón a quién pueda molestar que a mí también me emocionen estas cosas, pero a otros les emociona el fútbol y yo no me quejo.
Montse Garcia
Si, yo también estoy quitando el gotelé , pero no lo hace ningún obrero , el obrero en este caso soy yo, pero es un reto que tengo , quitar el estocado de toda mi casa , ya esta fuera del pasillo y del recibidor , ahora estoy con mi habitación y despues va la habitación de la niña. Es mucho trabajo ( y el piso esta que da pena )pero el resultado es magnifico , pienso que una pared sin gotelé da sensación de amplitud ,luce mas todos los muebles y sobretodo lo que mas luce son los colores tan bonitos que hay actualmente en el mercado.Es atreverse y sobretodo tener paciencia , porque vale la pena.
Montse
superscan
si, se habran hecho cosas malas en decoracion, pero sin duda una de ellas y que esta en el top 10, es; el gotele, es odioso, y no digamos nada del papel que imita al gotele...
katswitala
hola, me parece una decision sabia..y fantastica.... soy de polonia- y curiosamente en mi pais es todo lo contrario- siempre se construye con el acabado liso- es una manera de ver tambien como esta hecha la pared.. aqui en todas y cada una de las casas que tuve ocasion de ver- todo era gotele dichoso! en mi casa lo hay tambien.. peero cada vez menos- decidi poner frisos- asi alisando paredes( que en mi caso fue muy facil, era un gotele fino, y pulverizadas las paredes con agua se fue de inmediato con una rasqueta- sin polvo ni guarrerias, echo x mi y mi marido)ahora la verdad con el friso liso queda precioso- en el cuarto de mihija tambien hay friso- pero lo pinte de los colores que queria- y en friso no los habia.. queda muy requetebien- TODO LISO ES BONITO BONITO..
3180
Nosotros lo primero que hicimos nada mas entrar a nuestro piso fue ponernos a quitar el gotele, yo no lo quería ni en el techo pero después de hacer dos habitaciones y viendo el trabajo que era decidimos que el resto de los techos se quedarían como estaban. Fue mucho trabajo y mucho polvo se lío pero estamos súper contentos. Yo también opino que mereció la pena.
yersina
Pues yo no puedo con el gotelé bestial porque recuerdo, como ya se comentó antes, los arañazos que dejan las 'endemoniadas' puntitas. Cuando compré mi casa quería a toda costa las paredes lisas; eso sí, un pastizal me pedía el pintor y optamos por hacerlo mi marido, yo y mi santa madre. Al principio estupendo porque en la pared en la que comenzamos la pintura se desprendía sola, sin embargo en los dormitorios fue un suplicio y encima, desafortunadamente, empezaron a verse los innumerables desperfectos de las paredes ¡ni una derecha!. Así que con mucha paciencia y valor pedimos a unos amigos el material necesario y volvimos a echar nosotros el gotelé; eso sí es muy finito y escaso, parece papel pintado con pequeñas motas, pero suficientes para volver a disimular los desperfectos. No me arrepiento porque el cambio es notable y las paredes había que sanearlas sí o sí porque ya digo que la pintura en algunas partes se caía sola... Lo que me da pena es la paliza que nos dimos. Así que yo opto por un gotelé muy disimulado.
RiP
Sigo decosfera porque me interesa la decoracion, pero lo leido en general del proyecto... me parece RIDICULO y hasta perverso la frivolidad con la que usted relata estas cosas! "Bajé las escaleras con el gusanillo de que no estaba tomando la decisión correcta, pero mis pies seguían llevándome hacía la calle, aunque apenas llegué a pisarla. Al salir del portal, miré a mi novia, ella me miró también y me dijo: “anda sube”." En fin parece que usted no se da cuenta que el gotele como el tema de las paredes lisas o cualquier otra esta sujeta a modas como ahora los papeles pintados y texturados que seguro que le parecen 'adorables' Lo que ahora le hace resaltar sus marcos de ventanas mañana pasara de moda y notara la frialdad de una pared lisa. En fin que resulta repelente el articulo de como va dando forma a su vivienda, y mas con la que esta cayendo! Ya sabe mire a su novia y sin hablarse... digan YUPI!