Hay un refrán que dice “orden y medida, pasarás bien la vida”. ¿Acaso no has notado que todo en casa se siente más en paz cuando las cosas están en su sitio? Es decir, la ropa doblada, las mesas despejadas, los armarios cerrados y la cama lista para entrar en cualquier momento.
Efectivamente, el orden está directamente relacionado con nuestro bienestar. Al igual que organizar las ideas nos ayuda a concentrarnos, vivir en entornos que mantienen todo en su sitio es todo un aliciente para mantener la calma, sentirnos menos estresados y tener una rutina mucho más eficaz.
Y aunque no es necesario obsesionarse -porque los hogares están para vivirlos y para adaptarse a nuestros cambios y circunstancias-, siempre viene bien marcar pautas para evitar desordenar la casa. Empleamos las soluciones de IKEA para proponerte ideas y rutinas sencillas previas a la hora de dormir que te ayudarán a comenzar cada día con energías renovadas.
El orden, una tradición con mucho significado
No son pocas las culturas del mundo que han tomado el orden como una verdadera seña de identidad. Hace años se popularizó mucho en occidente la filosofía china del Feng Shui, quizás la más conocida en torno a la armonía de los espacios y su correspondiente energía sobre nuestro día a día.

Aunque también es probable que hayas oído hablar sobre el Vastu Shastra, una corriente creada en la India que aplica las leyes de la naturaleza sobre las construcciones creadas por los humanos. A través de la arquitectura, el uso de plantas, la elección de colores o el orden lo que se busca es generar un impacto positivo en las personas, lo que al final no dista mucho de los principios de interiorismo que aplicamos hoy en día en cualquier vivienda.
Tampoco hay que viajar hasta Oriente para dejarse seducir por esta forma de entender los espacios y la decoración. Desde Dinamarca, por ejemplo, se ha extendido mucho la idea del Hygge, que presta atención a las pequeñas cosas cotidianas por simple autoplacer. Y desde Suecia surge también el Lagom, una forma de vivir que huye de los excesos y se siente a gusto con la moderación -algo que casa perfectamente con los amantes del minimalismo-.
Es más, también en el país de IKEA existe un ritual conocido como Dödstädning, que se difundió a raíz del libro de Margareta Magnusson, y que emplea el orden como ritual previo a la muerte. Claro que, en este caso, el objetivo es liberar a nuestros seres queridos del trámite de decidir qué hacer con nuestras cosas una vez ya no estamos.
Organizar la casa: una rutina más para las noches

El cansancio, el estrés y las obligaciones a veces provocan que el desorden de casa entre en un bucle del que es difícil salir. Sin embargo, vale más la pena pasar cinco minutos organizando antes de irnos a dormir que renunciar a una mañana de sábado para tener que recolocar todo.
Estos trucos y soluciones disponibles en IKEA te ayudarán a crear una rutina nocturna tan imprescindible como tu sesión de skincare o tu momento de lectura en la cama. Poco a poco verás cómo tus niveles de estrés se reducen y tomarás las riendas para tener mejores hábitos.
Nada de ropa fuera de su sitio

Por mucha gracia que nos hagan los memes de la ropa que va de la silla a la cama y de la cama a la silla, no es la práctica más recomendable si queremos tener una vida ordenada. Una buena forma de hacer que el tramo final de la colada no sea tan pesado es doblar a medida que recogemos cada prenda del tendedero o de la secadora.

También es muy interesante contar con espacios de almacenamiento que te pongan las cosas fáciles. Por ejemplo, los armarios con sistema PAX de IKEA son totalmente personalizables y cuentan con módulos perfectos para cada tipo de prenda. Podemos poner barras para los pantalones (y, con suerte, saltarnos el paso del planchado), cestos de rejilla para las prendas propensas a los ácaros, organizadores para accesorios como gafas de sol, cinturones o corbatas, cajas para la ropa interior o percheros para colgar bolsos.
Maximiza las posibilidades de tu espacio

A veces, la falta de orden está directamente relacionada con la falta de almacenamiento. Es así cuando caemos en prácticas como dejar todo a la vista sobre la encimera de la cocina o la mesa del comedor, con la consecuente sensación de estrés que esto genera.
En su lugar, es preferible revisar las posibilidades de nuestra vivienda y maximizar sus espacios. Una buena solución para esto es el clásico canapé abatible, que en IKEA encontraremos en múltiples tamaños y formatos. Pero también podemos recurrir a los formatos convertibles, como la GLAMBERGET Cama extensible con almacenaje, 299€, una opción recién llegada a IKEA que tiene un diseño de lo más estético y dos cajones con bandeja que sirven tanto para almacenar como para ganar un poco de espacio extra.

En cualquier caso, lo fundamental es saber que no siempre necesitamos más espacio, sino que podemos usar lo que tenemos de forma más eficiente. Si no, mira todas las posibilidades que se le puede sacar a un estudio de pocos metros cuadrados con los muebles y las propuestas de IKEA.

Una cómoda: mucho más útil de lo que piensas
Solemos pensar que un armario es más que suficiente para almacenar todo lo que necesitamos, pero en cuanto descubres lo prácticas que son las cómodas ya no puedes vivir sin ellas. Lo mejor de estos muebles es que ayudan a tener más a mano prendas clave, como la ropa interior, la ropa deportiva, las toallas o ciertos accesorios. Es más, con ellas podemos crear también un híbrido apto tanto para almacenar ropa como maquillaje y productos de belleza -que ya sabemos que no conviene guardarlos en el baño-.

Entre las opciones más versátiles de IKEA te proponemos MALM Cómoda de 4 cajones, 79,99€, disponible en blanco, negro o chapa de roble, que también se puede comprar en formato de 6 cajones, para lograr un extra de almacenamiento. Aunque si lo que buscamos es un aspecto más tradicional, la elección predilecta es la HEMNES Cómoda de 3 cajones, 179€, ideal para los que quieren un mueble robusto y con cajones amplios.
Que la cama sea tu templo de paz
El objetivo de estos trucos no es otro que el de irnos a dormir con tranquilidad. Sin embargo, el orden no sirve de nada si no lo aplicamos a la cama donde vamos a pasar la noche. Olvídate de acostarte en una cama que continúa con las sábanas revueltas desde la noche anterior y abraza las opciones que ofrece IKEA para preparar la cama de forma fácil y sencilla.

Cada mañana, al despertar, intenta ventilar un poco la habitación (con unos minutos será más que suficiente). Repasa bien que la sábana bajera continúa en su sitio, estírala, y cubre la cama con el nórdico que más te guste. Es más, si el diseño de los textiles para el dormitorio son de nuestro agrado, tendremos muchos más motivos para hacer que esta rutina sea placentera.
En IKEA no solo podrás hacerte con sábanas y fundas nórdicas para todos los gustos (y a muy buen precio), sino que también encontraremos colchones, almohadas, nórdicos, cojines, cubrecolchones y toda la ropa de cama necesaria para crear nuestro templo de descanso perfecto.
Sé selectivo con lo que quieres tener a mano (y almacena el resto)

La armonía visual es importante, por eso es preferible almacenar los objetos que dejarlos todos a la vista. Sin embargo, a muchos les puede resultar pesado tener que ir a buscar al armario o al cajón los enseres que utilizamos prácticamente a diario.
Pensemos en la cocina, por ejemplo. Los platos, las ollas, las sartenes y los utensilios se suelen guardar en cajones, pero solemos tener más a mano las tazas para el café, los paños de secado o los electrodomésticos de uso diario, como el microondas o la freidora de aire. Este mismo principio se puede aplicar al dormitorio.

Los tableros perforados de la serie SKÅDIS son ideales para almacenar objetos en modo vertical. Sirven tanto para decoraciones como para nuestros objetos de uso diario, que podemos colocar sobre él gracias a los cestos, baldas, cajas y ganchos disponibles en la misma colección.
También son muy interesantes las perchas y ganchos para los interiores de los armarios, que se pueden colocar en lugares estratégicos, como las puertas, para así poder coger nuestro bolso, abrigo o bufanda sin necesidad de buscar a fondo.
Revisa tus hábitos
Ahora que vivimos en tiempos de sobreinformación, el descanso puede ser un verdadero reto. Desde luego, el bucle infinito en el que podemos entrar con los vídeos de las redes sociales no es nada recomendable antes de irnos a dormir. Por eso, una norma que puedes aplicar a tu rutina de orden nocturna es la de apagar el teléfono a partir de cierta hora. Déjalo cargando en el LIVBOJ Cargador inalámbrico, 4,99€ o en el NORDMÄRKE Cargador inalámbrico, 13,99€ y olvídate por completo de que existe hasta la mañana siguiente.

Asimismo, conviene replantear muchos de esos hábitos que a veces no nos permiten tener la energía suficiente para poder mantener todo en orden. Por ejemplo, las horas de sueño, el tiempo de ocio, la carga mental o, incluso, la costumbre de pensar que el resto de miembros de la familia no puede contribuir a las tareas de organización diarias. Lo fundamental es ser prácticos, interiorizar ciertas rutinas y, por supuesto, dejar a un lado las metas imposibles.
Imágenes | IKEA
Entrar y enviar un comentario