Siguiendo los pasos de mis compañeros, yo también he decidido lanzarme a compartir con vosotros mis impresiones del Catálogo de Ikea 2011, esa revista que todos los años nos espera en septiembre y que en mi casa ocupa un lugar destacado, junto a los libros que más consulto durante todo el año (y que reciclo cuando acaba su periodo de vigencia). Yo también he elegido cuatro objetos de entre las novedades de este año que quiero compartir con vosotros.
Este año he tenido que ayudar a amueblar un par de casas, por lo que, aunque el catálogo lo tengo en mis manos desde hace una semana, los muebles nuevos los llevo viendo en las tiendas de Ikea desde julio más o menos, por lo que mi idilio con las piezas que hoy repaso viene de lejos (y no creo que sea un “rollito de verano”, ya que los quiero en mi casa antes o después). ¿Me acompañáis?
Sofá Kivik

El sofá Kivik es una de las grandes apuestas de la multinacional sueca para este año 2011. Durante una presentación a la que acudimos, nos estuvieron explicando que para desarrollarlo se preguntaron cuál es el uso que damos los españoles a los sofás. Y se respondieron eso que estáis pensando vosotros: para las siestas (pero no solo para ellas, ojo).
Para hacer el sofá óptimo, decidieron dotarlo de reposabrazos bajos que en otros modelos era más incómodo para reposar la cabeza sobre él. También hicieron el asiento más profundo para aumentar la sensación “envolvente” en el caso de querer usarlo sentado (que en mi opinión sería su mayor uso) y, como en otros modelos, es ampliable mediante una serie de módulos para transformarlo en rinconero mediante chaise-longues. En su versión más básica, la blanca, cuesta 349 euros y a partir de ahí hay que ir sumando si lo queréis de otro color (yo me he enamorado del azul de la foto, que sube a los 399).
Escritorio Micke

En estos días de vuelta al cole, estoy segura de que muchas madres van a salir de Ikea con uno de estos escritorios Micke, ya que no solo por su precio (en su versión básica, la que veis sobre estas líneas, cuestan 38 euros) sino que su diseño habla por sí mismo. Con una inspiración innegablemente nórdica, se adaptan a cualquier rincón por sus medidas reducidas, 73 cm de ancho por 50 de fondo, y además incluye un práctico agujero por el que meter los cables de los ordenadores que todos tenemos.
Además, han diseñado toda una línea en torno a este escritorio que incluye cajoneras y estanterías, y se fabrica en tres modelos; este que tenéis naranja y blanco, blanco y azul, blanco y efecto abedul y negro y blanco. La mayor pega que le veo es que es un poco endeble al apoyarte sobre él, aunque por ese precio yo no le pediría mucho más.
Textiles Birgit

Este año Ikea ha decidido explorar su lado más nórdico y lo ha hecho a través de la línea de textiles Birgit. En esta colección se incluyen fundas nórdicas, cortinas, mantas y cojines que conservan ese aire abrigadito que yo atribuía a los suecos antes de conocer Ikea.
En la colección Birgit tenemos estampados de punto de cruz en colores rojo, azul y verde combinados con el blanco y que dan muchas ganas de abrigarse con ellos. Os propongo, por ejemplo, el juego de funda nórdica y de almohadas que sale por 35,95 en su versión para cama de matrimonio, que tenéis sobre estas líneas y que responde al nombre Birgit Lantlig.
Láminas Solmyra

He de confesaros que con las láminas de Ikea yo tengo una relación amor-odio. Cuando las veo por primera vez en el catálogo pienso que irían bien en mi casa, pero a lo largo del año acabo tan cansada de verla en casas de conocidos que han tenido la misma idea que yo que al final lo descarto. Probablemente eso sea lo que me pase con las láminas Solmyra, que son la novedad de este año.
La lámina que tenéis sobre estas líneas ha sido diseñada por Deborah Azzopardi, y mide 50×70 cm. Esta es una de las tres de la nueva línea Solmyra que cuesta 9,99 euros. Si lo vuestro no es el pop art, sabed que las otras dos son más abstractas y que por su colorido quedan bien en muchos ambientes.
¿Tenéis ya algún favorito? Yo creo que de estos cuatro me quedaría con el escritorio. ¡Es tan mono!
Más información | Ikea
En Decoesfera | Catálogo de Ikea
Ver 2 comentarios
2 comentarios
arimari
Yo he comprado dos mesas modelo Micke pero con cajoneras. La verdad es que me han decepcionado pues el lacado blanco dela chapa de melanina se va con casi mirarlo, teniendo en cuenta que su uso es para el estudio de mis hijas de primaria, la verdad no sé cuánto me van a durar. Su precio ha sido de 69,90 cada una y creo que el coste merece un mayor cuidado en la calidad, por lo menos en el lacado, pues ya sabemos que el material usado no es madera sino tablero de partículas, tablero de fibras y papel, de ahí su supuesto bajo precio que no lo considero en este caso.
silvia
Ayer me llego este catálogo, lo miré por qué quiero cambiar la mesa del ordenador. La verdad tengo más accesorios de cocina de Ikea que muebles,pero el que tengo actual en blanco y beig, la melamina ha saltado por el uso del ratón, roce de carpetas, etc. Miré la opción de mesa de cristal con patas de aluminio, pero aún no lo tengo claro. Es lo que tiene Ikea, precios bajos, algunos diseños preciosos, pero nunca sabes lo que te va a durar