Sólo una habitación, cocina y baño. Tres cuartos forman este pequeño piso que os traigo hoy y que como podéis ver está muy bien aprovechado. Una fuente de ideas para todos los que vivimos en espacios pequeños.
¿Los trucos? Pues para ser un espacio tan pequeño lo cierto es que utilizan muchos, pero fundamentalmente aprovechan las ventajas de la construcción del piso, como son las grandes ventanas, los techos altos, la luminosidad de la ubicación,... y por otro ponen mucho ingenio en la distribución, creando soluciones de almacenamiento a la medida precisa con muebles de obra, o aprovechando la pared como punto de apoyo.
Pero... empecemos desde el principio y no nos adelantemos. Como os digo el piso cuenta sólo con tres cuartos: un baño, una cocina y una habitación.
Además cuenta con un pequeño recibidor al que se abre la puerta principal, el que veis en la siguiente imagen. Todas las habitaciones están comunicadas a partir de él.

Como veis se trata de un recibidor pequeño y con bastantes aberturas, 4 puertas, nada menos. Por eso no se ha decorado en exceso puesto que resultaría sobrecargado, sólo tenemos un pequeño farolillo al fondo, una alfombra central redonda y un banco en un lado donde poder dejar las cosas al entrar, amén de un perchero.
Además destacan los colores blancos, que dan amplitud al espacio y los suelos en madera, que podemos ver e toda la casa y que ayudan a dar un toque cálido.
Al fondo tenemos el baño. Pequeño con ducha, lavabo y taza. Para aprovechar mejor el espacio no se ha puesto ni siquiera plato de ducha, simplemente en el suelo hay un desagüe.
Para darle algo de color se optó por el verde en la parte de la ducha, el resto, como el suelo está cubierto de azulejos.

Luego tenemos la cocina, que podríamos distribuir en tres zonas. Por un lado la cocina propiamente dicha, distribuida en forma de L, con armarios bajos y una pequeña alacena superior abierta que hace que el espacio no parezca tan sobrecargado como los habituales armarios.
Por otro lado, aprovechando la ventana, una especie de comedor, de 4 plazas. Para dos de ellas se aprovecha la pared como apoyo para un banco, como podéis ver en la imagen, las otras dos en sillas, que permiten mayor movilidad.
Para dar un toque de color a esta zona se ha optado por el azul, una combinación muy bonita con las vistas y con la alfombra que se colocó en la cocina.

Por último una tercera zona, que aprovecha el espacio que encontraríamos tras la puerta para crear una especie de despensa de obra que cierran con unas puertas blancas.
Además se aprovecha la pared que crea ésta para apoyar una pequeña mesa de trabajo, que con un taburete crea un rincón perfecto para cuando comemos solos o cuando queremos repasar papeles.

Por último, el dormitorio, que también podríamos distribuir en dos zonas, por un lado un pequeño salón y por el otro la zona de descanso.

Distribuidas ambas zonas a lo largo de la habitación, frente a frente, y aprovechando la luz de las ventanas.
¿La mejor idea? La de la estantería que se encuentra adosada en el lateral del armario de obra, evita mesas de noche y nos da un espacio para nuestras cosas cerca de la cama.
¿Lo peor? La incomodidad para hacer l cama debido a la posición que tiene entre la pared y el armario.
Imágenes vía | Desire to inspire En Decesfera | Casas que inspiran
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Morthylla
Para ser pequeño hay un montón de espacio, por ejemplo en la habitación entre la cama y los sofás. En todas las casas que he tenido el espacio entre las camas y las murallas o armarios es tan pequeño que no alcanzamos a pasar dos personas al mismo tiempo. Quizás precisamente los pocos muebles aumentan esta sensación espaciosa.
Pero yo hubiera puesto la cama bajo las ventanas y los sofás donde está ahora la cama. La luz podría atenuarse usando unos estores. :)
Eunice
Piensa que aunque cocina y dormitorio sean amplios, que es cierto la casa no tiene más habitaciones, ni siquiera el recibidor tiene unas sillas por lo que el conjunto es bastante limitado.
En algo sí estamos de acuerdo, yo también hubiera preferido aprovechar la luz de las ventanas para situar la cama, qué vistas por las noches!
Morthylla
Sí, es cierto que no hay otras habitaciones y eso puede ser complicado. Pero en la cocina hay un montón de espacio usable con alguna de esas soluciones múltiples que me encantan, mesitas que esconden sillas, pufs que son mesitas auxiliares, etc. etc. etc.
alexa
Morthylla estoy deacuerdo contigo en poner la cama de bajo de las ventanas le daria mas elegancia a la habitacion. Por otro lado creo que la casa tiene mucho espacio para poder jugar con la imaginacion. la verdad es que esta casa es muy bonita solo falta un poco mas de creactivadad.
isagalicia
Realmente bonito, bien aprovechado, luminoso, bien decorado y además tiene terraza. Guardaré las fotos como oro en paño, para sacar unas buenas ideas de ellas cuando realize la próxima reforma en mi minicasa.