El gresite es un revestimiento cerámico muy empleado en decoración. Su hábitat natural es, además de las piscinas, el baño y la cocina, pues es donde suele haber superficies que alicatar. Entre sus mayores virtudes, la más valorada por los arquitectos y diseñadores, es su flexibilidad, pues al ser piezas muy pequeñas no solo permite revestir superficies curvas, sino que, como sus dimensiones son ligeramente variables, nunca hace falta cortar ninguna pieza.
También ofrece muchas opciones a la hora de combinar piezas de diferentes colores para crear superficies más ricas cromáticamente o incluso, para los más atrevidos, mosaicos con motivos decorativos. Sin embargo, esta posibilidad puede desembocar en decisiones poco acertadas, como los baños sobre estas líneas, que son un claro ejemplo de cómo no usar gresite en el baño.
No es que el resultado no sea atractivo visualmente, que lo es, pero tal vez su diseñador, David Clovers, podía haber limitado su buena combinación de colores a un número menor de superficies, evitando especialmente el suelo, que al estar revestido igual que las paredes, crea una sensación global de desasosiego y angustia que se podría haber evitado.
Imágenes vía | Design Milk
En Decoesfera | Decoración de primavera: tres objetos de deseo para renovar el baño
Ver 12 comentarios
12 comentarios
dtg
Hombre, pues la verdad es que no llega a encantarme, pero aún así me parece mucho más bonito que alguna de las mamarrachadas que proponéis a veces. Un saludo.
todo en un dia
La verdad es que a mí lo que me parece que hace que el baño no luzca demasiado es ese mobiliario, el lavabo y ese modelo de inodoro. Algo mas moderno, y suspendido sin duda le daría una imagen mas acorde con ese colorido.
Desconozco el gresite, puesto que no lo he tratado mucho, eso si yo recomiendo que mireis la marca Bisazza ( http://www.bisazza.it/ ) esto es el ferrari de los gresites. Hay ejemplos donde se ven paredes suelos y techos y el efecto es impresionante, eso si si el gresite vale 10 euros este vale 100 el m² (y me he quedado corto).
Como dice un-boton, el gresite seguro que las juntas se pondrán feas, el bisazza no suele tener ese problema, al menos el que yo he visto colocado tanto en suelo como paredes.
Saludos.
zai28
Pues a mi cuñado que se dedica a esto tb le pidieron que hiciera el alicatado siguiendo siempre la misma lineaen techo,suelo y paredes. Como si de un cubo se tratara y cuando acabo y el cliente lo vio le hizo quitarlo porq la sensacion de agobio era increible
JJZ77
Es como si se le hubiera aplicado un filtro de ''ruido'' a todo el cuarto de baño.
edgar.
el suelo!!! sabia que algo no me cuadraba en la foto pero no sabia que era,que poco observador que soy a veces.si tengo que decantarme por uno seria el de la derecha,el dibujo del azul no me gusta nada.
un-boton
Creo que un error más que estético es práctico, el gresite recinén puesto está genial porque las numerosas juntas están blancas y limpias, pero con el uso es inevitable que se oscurezcan sobre todo en el suelo. Saludos
mariassch
Me parece que el baño debe de ser un lugar con estilo porque es al que más personas entran cuando hay visitas, me gustaron mucho estos tips y los voy a complementar con otros que encontré consejos para decorar el daño , que me fueron de mucha ayuda, además me dieron excelentes ideas, se las recomiendo ampliamente y espero les gusten y sobre todo les sirvan como a mi.
parafinuca
Si algo te enseñan en la escuela de arquitectura, es a diferenciar suelos, paredes y techos como sea. El problema es cuando eres "diseñador" y has estudiado un cursillo CCC.