Muchos pisos pequeños carecen de recibidor tal y como lo entendemos como mucho tienen un pequeño ensanchamiento del pasillo tras la puerta de entrada, pero es muy habitual que ni siquiera cuenten con ello. Un ejemplo es el que podéis ver en la imagen, donde es el pasillo el que se encuentra inmediatamente después de la puerta de entrada.
Que no tengamos recibidor como tal no significa que no podamos crear uno en un pequeño fragmento del pasillo, dos metros serán suficientes para crear un recibidor muy cómo pero podemos y tenemos, como siempre que adaptar lo que queremos a nuestras necesidades.
Pues bien, hoy voy a daros algunos consejos para aquellos que tengáis que utilizar el pasillo como recibidor, no es tan sencillo como parece puesto que no podemos olvidar el objetivo fundamental de esta estancia: el paso, y no podemos entorpecerlo.
En primer lugar mi consejo es que planifiques bien el ancho que le piensas dar al pasillo teniendo en cuenta el espacio desde la puerta de entrada a la primera bifurcación o entrada desde el pasillo a las habitaciones.
Deja un mínimo de espacio desde el final del recibidor hasta esta primera entrada, tienen que formar dos secciones independientes.
En segundo lugar procura no crear fuertes contrastes ya que no tienes un espacio diferenciado sino continuo, es decir, no pintes la parte de pasillo que vayas a dedicar al pasillo de color rojo y dejes el resto en marrón, pocas veces queda bien.
Quieres darle un aspecto diferenciado, pero esta diferencia tiene que ser muy tenue ya que el pasillo tiene continuidad visual y el contraste puede dar la sensación de desorden.
Una buena opción para diferenciar sin crear grandes estridencias puede ser como en la imagen colocar una alfombra de forma centrar, de esta manera el perímetro del recibidor parecerá limitado a nuestros pies.
Intenta que el peso de los muebles esté en un sólo lado dejando un lado específicamente para el tránsito, en la imagen lo han hecho de la forma perfecta, a la derecha los muebles y la izquierda despejada para el paso.
Por último procura no recargar, utiliza los muebles justos ya sabes que para un recibidor necesitas pocas cosas, perchero, una pequeña mesa donde colocar lo que traes en los bolsillos cuando llegas de la calle, una silla…. si careces de espacio incluso puedes prescindir de la mayoría de estos.
¡Ah! y antes de que se me olvide, cuando contamos con tan poco espacio nos vemos obligados a mostrar nuestra personalidad de forma más agresiva ya que se nos recortan mucho las posibilidades, una buena opción son las fotos, así evitarás tener que utilizar mucho espacio para enseñar parte de ti en un lugar donde es tan importante como el recibidor.
Imagen vía | Decor8
En Decoesfera | Claves para decorar un recibidor pequeño
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Morthylla
Acá en casa tengo un recibidor "como corresponde", una especie de habitación abierta frente a la puerta con pasillos a la sala y los dormitorios. Sin embargo es del todo inútil porque cuando alquilamos el piso venía amoblado (no me quedaré mucho tiempo aquí) y hay un enorme mueble, completamente inútil y molesto, muy bonito, claro, pero que no ayuda para nada a la gente que llega a mi casa. Yo quisiera tener una banqueta, algo donde fácilmente colgar las chaquetas y con este mueble ya no cabe nada más.
Eunice
Es el problema de los pisos alquilados con muebles que muchas veces hacen que no puedas expresarte ni tener las cosas como quieres, pero claro alquilarlos sin muebles para poco tiempo es un gasto importante tanto a la hora de amueblar como para la mudanza, así que no nos queda otro remedio que conformarnos... :'(
Yo estoy de acuerdo contigo, por eso la imagen de arriba me ha encantado, es lo que yo podría en un recibidor, alfombra, perchero, paragüero, un banco espejo y una pequeña mesa... sin excesos pero con todo lo que mis visitas necesitarían.
abmari
Está genial la idea del recibidor. Por eso os quería pedir ayuda y opiniones pero no sé si sitúo bien este post. Mi problema es que no tengo recibidor porque entro directamente al salón (20 m). A mi derecha tengo un sillón individual , mesa pequeña, y "chaise longue" pegado a la pared en la que tengo la ventana.A la izquierda y trás la puerta, la puerta de la cocina y seguido el mueble del salón. Y por último justo en frente, (actuando el "chaise longue" como separación de espacio)la mesa y aparador bajo. Mi idea en un principio era un biombo, pero no tengo espacio o no sé donde podría situarlo. Otra cosa que explicaros, tengo una puerta exterior, y justo al subir las escaleras es donde se encuentra la puerta principal a la derecha.Este acceso es propio. Justo al subir , en el espacio que me queda ( pequeño ycuadrado), pensé en poner alguna especie de espejo, cuadro...pero se ve desde el exterior aunque esa parte está techada...en fín un lío, difícil de explicar y entender tal y cmo lo explico.Jeje...perdonad.