Este es el edificio más alto de Andalucía. Tiene más de 180 metros de altura y es el doble de alto que la Giralda

El edificio más alto de Andalucía tiene 180,5 metros y 40 plantas

Damiano Natale Alxptk0zmeq Unsplash
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

El ser humano tiene una extraña fascinación por conquistar el cielo. Ya sea volando, o construyendo en altura. Lo de construir edificios altos puede parecernos una modernidad reciente, pero lo cierto es que la humanidad lleva siglos obsesionada con tocar las nubes.

Desde la Torre de Babel hasta el edificio más alto del mundo con sus 828  metros, la Burj Khalifa en Dubái, sin olvidarnos de rascacielos icónicos que han aparecido en decenas de películas, como el Empire State Building.

España tampoco se queda atrás en esa pasión por levantar rascacielos de norte a sur del país. Todas las Comunidades Autónomas tienen un edificio que presume de tocar el cielo. Incluso en ciudades que han conservado todo el encanto de su casco histórico, surgen en el periferia rascacielos que despuntan en el skyline, compitiendo con las torres de sus templos y catedrales.

El edificio más alto de Andalucía

Torre Sevilla

En el caso de Andalucía, la torre más alta está situada en Sevilla. En la capital andaluza, el techo de la ciudad lo tiene Torre Sevilla. Este edificio de 180,5 metros de altura fue terminado en el año 2015,  y tiene el doble de altura de La Giralda.

El rascacielos, situado en el sector sur de la isla de La Cartuja,  es el primero construido en Sevilla, y además de ser el más alto de Andalucía, es el octavo más alto de España, tras los de Madrid y Benidorm.

El edificio tiene 40 plantas ocupadas por oficinas y por un hotel, y en origen, se llamó Torre Cajasol por su primer propietario, y Torre Pelli, por ser un edificio firmado por el argentino César Pelli, autor de torres tan emblemáticas como las Torres Petronas de Kuala Lumpur,  las del World Financial Center de Nueva York o el MOMA Tower Museum, en la misma ciudad.

Torre Sevilla

La torre fue diseñada con una fachada de lamas horizontales y verticales, y su estructura fue creada con la intención de que se viera siempre como un hito delgado y vertical, convirtiéndola en un actor urbano que marca el paisaje de la ciudad por su altura. Precisamente, durante su construcción hubo mucha polémica por el impacto que tenía la torre en el conjunto urbano de la ciudad; la propia Unesco amenazó con incluir a Sevilla en la lista de patrimonio en peligro por su impacto visual.

El conjunto de Torre Sevilla cuenta con 19.000 m2 de fachada acristalada, cuenta con módulos fotovoltaicos propios que autoabastecen de energía solar al edificio, y en la base del edificio hay un centro comercial de 25.000 m2. Junto a la torre también está situado CaixaForum Sevilla.

Fotografía de portada | Damiano Natale,  Torre Sevilla

En Decoesfera | El edificio futurista con forma de flor y construido sobre un río: está a una hora y diez de Madrid y tiene un museo de la movilidad

En Decoesfera | Se retoma la construcción del rascacielos más alto del mundo después de cinco años de pausa

En Decoesfera | ¿Cuántos te quedan por visitar? Los 9 rascacielos más famosos del mundo

Inicio