Hace una semana exactamente os lanzamos una encuesta sobre vuestra vivienda actual en nuestra serie tipos de viviendas. En concreto, les pedíamos a todos que nos contaran en qué tipo de vivienda residían, ya fuera en propiedad o de alquiler.
He de decir que muchísima gente ha participado esta vez, de hecho, ahora mismo mientras escribo el post aún se está recogiendo algún voto. Pero no sólo con los votos habéis participado, también con vuestros comentarios. Sin saber cómo el post terminó siendo una lista de deseos sobre en qué casa os gustaría vivir, por eso, cuando haya pasado la resaca de esta encuesta, la próxima semana, será eso lo que os preguntemos.
De momento vamos a hablar de los resultados de la de hoy. La tabla de resultados es la que veis arriba, como es normal, el gran ganador es el piso, con un 38% de los votos. Es lógico porque resulta la forma más económica y accesible de vida para gente que vive en ciudad, independientemente de su edad, que por lo que leo en los comentarios somos gran parte de nosotros.
Seguido de cerca están las casas o chalets con un 20% a lo que le podemos sumar el 8% de los votos de los que viven en pareados o adosados y el 1% de los votos que son los que proceden de los que viven en casas de madera.
Ninguno de los otros tipos de viviendas llega a un 10% de los resultados, pero entre estas pequeñas variantes lo que más se da es el áticos, con un 7%, seguido por otras alternativas a los pisos como bajos o estudios, y más de lejos en los resultados otras opciones como las buhardillas, con un 1%.
Sin duda el dato que más me ha llamado la atención es el de los pisos compartidos, que suponen el 7% de los votos. A mi alrededor he apreciado en los últimos años una subida en esta alternativa a la vivienda, sobre todo debido al precio de la misma, y ahora la crisis le ha dado el último empujón. Además siempre ha sido una opción muy común en las ciudades, sobre todo en el caso de estudiantes o de trabajadores con poca estabilidad y que suelen realizar muchos cambios.
En Decoesfera | Tipos de viviendas
Ver 2 comentarios
2 comentarios
annushka
Pues, creo, que quizas, el % tan pequeño de los que comparten el piso se debe a que no son lectores meta de este blog precisamente. Cuando vives en un piso compartido, normalmente, no es la cuestión de decoración, sino apretarse y adaptarse a lo que hay. En fin, quizas esta sea la razón. Tmbn creo q la división ofrecida no ha sido muy correcta. Si es por tipo de vivienda, no se puede incluir la división por la régimen de vivienda (propiedad, prot oficial, alquiler, alquiler compartido). De hecho un ático podría ser un piso compartido. El atico en que vivo tiene 2 habitaciónes y podría ser compartido, por ej. Sujerencia: una encuesta de estilos de decoración prevaliente de la casa (colonial, oriental, minimalista moderno, classico, ecléctico, barocco, etc.tmbn poner la opción de definir el estilo propio) Algo así.
Decoración Exterior
Pues desde luego la razón es el target que tiene este blog. Casi un 30% de respuestas son de personas que viven en casas unifamiliares. Si lo comparamos con el porcentaje real de estas viviendas en relación a los pisos, el nivel es altísimo.
Es muy lógico que un portal dedicado al diseño y la decoración sea más interesante para habitantes de casas amplias y con posibilidades reales en este tema. Como decía Annushka, si vives en piso compartido, más bien te adaptas a lo que hay.
Por los resultados de esta encuesta, aún estoy más convencida de que deberíamos hablar más de exteriores, ¿no véis cuantos lectores con jardines tenemos?