Mucho se habla de que la calidad tanto del mobiliario, como por ejemplo de los electrodomésticos antiguos, era muy superior a la de los de hoy en día, se comenta que no compensa a día de hoy la inversión que supondría comprar buenos materiales muy durables, es preferible disminuir calidad, abaratar costes y si pasado cierto tiempo el producto se deteriora como no ha sido muy caro no importa cambiarlo por otro, sin embargo los de antes si que duraban por eso en muchas casas sigue habiendo algunos muebles bien antiguos.
Maderas nobles se utilizaban antaño en la fabricación de escritorios, consolas, aparadores, mesas… Y en general para todo tipo de muebles, algunos de ellos han ido pasando de generación en generación y siguen a día de hoy entre nosotros, pero muchas veces es necesario renovarlos o bien porque el paso del tiempo los ha desgastado, o para adaptarlos a un nuevo estilo y modernizarlos, o para cambiarlos de habitación y darles otro uso, o simplemente por el placer de variar.

Lacar con esmalte de color es una opción de las más originales y que más posibilidades de cambio ofrece, me he encontrado estos días varios ejemplos realmente interesantes de como convertir un mueble clásico, antiguo en algo adaptado a un gusto mucho más actual, más alegre y divertido, os muestro un par de imágenes, un aparador y una consola que en un principio tenían por acabado el simple barniz brillante sobre la madera natural y que se han renovado con un toque de color.
Desde luego la renovación del mueble podemos hacerla nosotros mismos sin problemas, simplemente hay que colocarlo sobre una tela antigua o unos periódicos para evitar que el suelo se manche de pintura, necesitaremos lijar el mueble normalmente para que la pintura agarre bien y podemos aplicar una base para homogeneizar la superficie y que el acabado resulte lo mejor posible, después se aplica la pintura al gusto, el lacado es sencillo, serán necesarias un par de manos para conseguir un color uniforme, pero es fácil de aplicar.

Hay un montón de opciones, yo soy muy partidaria del lacado en blanco, de hecho en mi casa lo he utilizado en alguna ocasión hace ya bastante tiempo para pasar muebles de interior a la terraza, en los ejemplos de este artículo vemos un lacado en azul claro, pensemos que además de renovar el mueble estamos aprovechando una posibilidad de introducir color en una estancia, podemos elegir el color de temporada, ya que podremos también volver a cambiarlo siempre que queramos.
En el otro ejemplo vemos un mueble lacado en verde con detalles decorando en blanco y negro, a mi es el que más me ha gustado, el que se pueda decorar más o menos depende de las habilidades de cada uno, aunque también se pueden utilizar plantillas para dibujar, hay muchas técnicas que nos facilitan poder dibujar sobre muebles o sobre pared, podemos elegir motivos florales que encajan muy bien con el estilo de estos muebles, o geométricos muy típicos en estilo retro…

En ambos casos se ha hecho algún otro cambio a parte del color, en el aparador se ha sustituido la puerta central por unos cajones, supongo que para un mejor aprovechamiento del mueble como contenedor, aunque no hubiera sido necesario en el sentido de que el mueble se habría renovado igualmente aunque sólo fuese con la pintura, por ejemplo, con un color alegre un mueble puede pasar directamente de un salón a un cuarto infantil.
En el caso del escritorio se han cambiado también los tiradores, eso es algo que me parece fundamental a la hora de renovar un mueble, yo es lo primero que cambio, es una modificación barata y sencilla que hace ver el mueble de otro modo, los tiradores, tanto por el material, como por la forma influyen enormemente en el estilo definitivo del elemento, dorados, cromados, de forja, de madera… Cada uno tiene su personalidad.
Imágenes vía | Design Sponge
En Decoesfera | Antes y después: sofás con tapizado renovado
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Mr. Payton
El cambio del primer mueble es espectacular. Me encanta como ha quedado, además de parecer un mueble totalmente distinto. Genial las ideas!!
raquelveiradiaz
Totalmente de acuerdo contigo Mr. Payton, el primero quedó sensacional :)
Gracias por tu comentario
Un saludo
raquelveiradiaz
Cierto, que no es sencillo, hay que tener donde y cuando, pero si que es viable, con paciencia y cuidado el resultado suele ser bueno aún en el caso de principiantes, aunque por supuesto estoy de acuerdo contigo en que mejor empezar con un mueble pequeño
un saludo
raquelveiradiaz
Desde luego EMartinez, es una cuestión de gustos, se trata de un cambio arriesgado del que es normal que mucha gente no sea partidaria, el modificar un mueble tan antiguo con pintura de colores es un contraste de estilo y acabado, muy atrevido...
Muchas gracias por compartir tu opinión
Un saludo
Laura Martin
Vaya cambio, el segundo en el color del año, genial!
annushka
Me apasiona este tipo de labores, pero, Raquel,bien sabrás que sencillo no es, es un trabajo duro limpiar y lijar todo esto, sobre todo los elementos de relieve y etc. Ademas hay que disponer de un sitio donde poder aparcar todo esto durante el proceso que va a durar mucho mas que un día. Llevo ya con un armario meses y meses, aprovechando poco tiempo libre que hay. Uno que se quiere involucrar en eso tiene que estar dispuesto a acabarlo y si no, ni intentarlo. A lo mejor empezar con una pieza pequeña como una mesilla de noche por ejemplo...si no. El resultado de la mesa verde no me ha gustado mucho, pero la idea de estampado en b/n esta muy bien.
olga
Me gusta las cosas antiguas llevarlo a lo moderno pero hay que tener en cuenta las condiciones del mueble y ojo con la carcoma.
EMartinez
Para mi son una cagada monumental el ponerle esos colores a una madera que ya ni se encuentra hoy en dia. La rehabilitación pasa por lacarlo pero se le puede dar varios tintes para realtar los marcos de las puertas o cajones...
El darle un "toque"moderno a un mueble tan antiguo la verdad que no pega... en serio es mi parecer.
Rocío Olmo
Me encanta el segundo mueble, los muebles clásicos pintados de color pastel quedan genial y muy elegantes y modernos a la vez, el primero me gusta menos porque sobra el papel o estampado que han colocado y el color no me convence, pero la idea me gusta.
Un saludo que hacía mucho que no pasaba por aquí.
a-desperate-lifestyle.blogspot.com
luis lara
¡El horror! ¡por qué los destrozan así! Bueno esa es mi opinión, que bien que les den un segundo aire pero creo que este no es el más adecuado.
Saludos.
torin27
pues sí, la verdad es que los muebles antiguos pueden pegar un cambio radical.. solo hay que tener un poco de vista! por cierto, muebles antiguos: www.derribosandres.com
rolf
A mi también me gusta. Yo lo hice con una mesilla vieja, y no me quedó tan bien como estos, pero está bonita. Cambié los tiradores por unos más modernos y pinté de verde claro. Me hace un buen servicio en el salón como mesita auxiliar.
cultura_pop
el resultado es sensacional. ambos muebles quedan mucho mejor después de cambiazo. es una tarea dificil, pero acaso no es bonito dedicarle tiempo a una pieza que despues va a darle un gran toque a nuestra decoración? es mejor eso que comprar un mueble nuevo, porque los antiguos renovados quedan muy cool.