Personalizar nuestro jardín es… en comparación con lo trabajoso que puede resultar en otras zonas de nuestra casa, bastante sencillo. La razón es que tenemos muchas variantes con las que jugar: flores, colores, macetas, senderos, mobiliario…
La cosa se complica un poco más cuando hablamos de terrazas pequeñas, sobre todo porque ya no contamos con tanto espacio ni suelo y tenemos que optar por las macetas. Estas están bien y podemos encontrar muchos modelos en colores y formas distintas, pero siempre se puede dar una vuelta para llegar a algo mucho más original como han hecho nuestros amigos de Apartment Therapy.
Como podéis ver en la imagen han creado sus macetas con bloques de cemento, dándoles un aspecto bastante “urbano” que a mí personalmente me resulta bastante gracioso y adecuado para terrazas en las que queremos crearnos un pequeño huerto. Se acabó lo de comprar el perejil.
Eso sí, como siempre hay que reconocer que el cemento es un poco seco, pero como idea se me ocurre que podemos personalizar los bloques, por ejemplo dejado que los niños pinten sobre ellos.
Vía | ReNest
En Decoesfera | Tres macetas para esta primavera, maceteros
Ver 16 comentarios
16 comentarios
minue
Me uno a Eva Luna, no podía encontrar una palabra mejor, una idea muy simpática.
Solo 2 apuntes,
- Los bloques están abiertos por los dos lados, por lo que si no queremos que el agua y la tierra fluyan libremente, además de poner un plato, deberíamos poner algo que hiciera de tope debajo (por si queremos moverlas algún día y porque sino la tierra se acaba yendo por debajo), como por ejemplo un plástico perforado, o incluso un trozo grande de ladrillo embebido en la tierra, en la parte de abajo, que haga que al agua le cueste salirse de la maceta, sino regar, será un poco inútil.
- Si no os gusta el gris y preferís la cerámica, hay bloques de termoarcilla de diferentes tamaños (desde 14 de ancho x 19 de alto hasta 29 x 19, siempre 30 cm de longitud) Aqui tenéis una imagen Aunque habría que usar un cincel y un martillo para quitar las divisiones interiores al gusto, (si las quitais enteras y dejáis las de abajo, os harán de tope y de filtro para que no se vaya la tierra ni el agua demasiado rápido)
Marta Miranda
Cierto, los bloques de fábrica están abiertos; se me ocurre que para solucionar el tema se podría preparar una masa de cemento y verterla hasta un grosor adecuado para formar una base.
Poniendo un plástico engrasado con vaselina o similar bajo el bloque, que sería fácil de retirar después. Incluso se puede poner un elemento circular hueco (un tubo de cartón rígido, p. ej) para que forme un agujero en el centro para asegurar el drenaje.
Saludos jardineros.
minue
Ese sitio no existe Eva, al menos a mi me pasa que siempre tengo ideas nuevas que me dan ganas de moverlo todo!!!
Mi mente es que no para, cuando voy a casa de alguien siempre salgo de allí pensando, pues si moviera esto ganaría aquello... deformación profesional.
minue
Así da gusto comentar :)
Que conste que lo de aconsejar a veces es duro, porque hay mucha gente que aunque te pide consejo, luego es muy terca. Yo ayude a un tío mío con los planos de su reforma, y le iba a quedar de casa de lujo por cuatro duros, y luego por sacar una habitación más (la casa ya iba a tener 3 habitaciones muy grandes y son una pareja con 1 niño y no quieren más) y por dejarse ningunear por el albañil... tiene una casa con 4 habitaciones y un único baño, una cocina enana con el comedor en la otra punta de la casa.
Imaginaos la cara que puse yo cuando entre ahí, y ellos diciéndome, pero si es casi igual... y encima me tocó callarme.
minue
Ah y por cierto, se que seré de los pocos por aquí, pero soy chico xD, minue es el nombre de mi empresa de diseño xD
Marta Miranda
Minue, no lo creas, tenemos un público masculino muy importante. Por fortuna comprobamos mediante comentarios y otras comunicaciones que no solo nos leen mujeres. Y nosotras encantadas!!!
Un abrazo.
minue
Jajajaja no sufras Morthylla, es que soy un poco relamido escribiendo xD
minue
yo encantado de ayudar en lo que haga falta,faltaría más. (valga la redundancia)
Morthylla
Sí, Minue, si aparecieras por nuestras casas, ¡estaríamos más que felices de recibir consejos de una experta!
Morthylla
¡¡Eres chico!! Suelo presumir de saber identificar el sexo de alguien a partir de sus patrones de escritura, ¡pero es que esta vez me he equivocado rotundamente! Uf, perdón. Espero que no te hayas ofendido.
Morthylla
Ah, diablos. Eso me pasa por no haber ido a mirar tu página de usuario. Allí lo dice claramente. Perdón, perdón.
Morthylla
¡Pues claro que sí! Me gustaría más todavía oír sus consejos, porque encontrar a un hombre con auténtico buen gusto es como encontrarse un diamante tan grande como una paloma en plena calle.
Eva Luna
Que idea mas simpática!!! Es genial!!!!
Eva Luna
Pozi, y eso si, yo una vez colocados los bloques no los movería, buscaría el sitio fijo ideal, jeje!!!
Gelenius
Yo, aparte de todas las consideraciones técnicas que habeis hecho para que no se cayera la tierra, le daría una manita de pintura al bloque, (Dña. Colorin al ataque)...es que ese gris me parece tan triste ¡¡¡... Minue, estás invitad@ a mi casa ¡¡ aunque ya sabemos que el espacio no se crea ni se destruye, pero seguro que algo lo optimizarías... :D Saludos a todos
Gelenius
Mujer precavida, vale por dos...o algo así creo... Encantada entonces, Minue, dejaré de aludirte con una @ final. Tenía serias dudas de que fueras mujer leyendo tus comentarios, y el triángulo de tu imagen tampoco es que me diera muchas pistas. Creo que por nuestra parte (a que si Morthylla ?) sigue en pie la invitación a optimizar espacio en nuestras casas aunque seas varón. Faltaría más ¡¡ Saludos a todos.