Una casa grande, con muchos metros cuadrados, es un desahogo. Con espacio para almacenar y para hacer vida diaria sin problemas. No obstante, también significa más superficie para calentar en los días de invierno, y no siempre resulta fácil conseguirlo.
Por suerte, además de las calefacciones tradicionales (eléctricas y a gas) hay otras opciones para estas viviendas, con mayor ahorro energético y con un aspecto que encaja en la decoración perfectamente. Se trata de las estufas de pellets, que resultan muy eficaces en espacios grandes. Te damos todas sus claves, de la mano de Leroy Merlin.
Una opción eficiente y muy económica

Las estufas de pellet son un sistema de calefacción de alto rendimiento calorífico, pues producen una óptima combustión y un alto rendimiento gracias a su baja humedad residual. Una alternativa a otros sistemas tradicionales que, además, suponen un ahorro entre el 30% y el 60% en la factura mensual de suministros.
Estas estufas son consideradas una de las opciones más ecológicas, ya que se alimentan con pellets: un combustible granulado renovable que, además de tener un gran poder calorífico, cuenta con baja emisión de monóxido de carbono.

Si hablamos de las ventajas del combustible en sí, podemos decir que es muy económico y que además no está sometido al cambio del precio en el petróleo. Asimismo, se trata de un producto que no produce ni olores ni humos, es inocuo para la salud y no tiene riesgo alguno de explosión.
En cuanto a su almacenaje, puedes encontrarlo en sacos, los cuales son fáciles de transportar y almacenar. Además, el pellet reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y la conocida como lluvia ácida.
El pellet frente a otros sistemas de calefacción

El consumo medio de una vivienda es de unos 4.000 kw/h. Si nos fijamos en las viviendas unifamiliares, el consumo medio aumenta a unos 8.000 kw/h, del cual casi la mitad es calefacción. Con un sistema de calefacción eléctrica, el gasto medio anual en calefacción sería de de unos 1.450 euros. Con calefacción por gasóleo estaría en torno a los 870 euros. Finalmente, la calefacción por pellet tendría un gasto medio de unos 450 euros.
Estos datos son orientativos. Hay que tener en cuenta que además de una buena estufa de pellet, es necesario que la vivienda esté correctamente aislada.
Diseños para todos los estilos

Si tienes un salón neutro, decorado con colores claros, fríos o incluso con alguna pincelada de negro o gris, tu estufa de pellet puede ayudarte a restarle frialdad. El rojo o el marrón darán ese punto cálido a la estancia, que tanto se agradece en invierno.

Por otra parte, la diversidad de diseños permite adaptar la estufa a cualquier estilo y rincón. Para habitaciones estrechas o pasillos, también podemos escoger estufas de pellets con menos fondo.
Opciones neutras para estancias con carácter

Si la estancia en la que quieres colocar tu estufa de pellet es un ambiente con carácter, debes tener cuidado a la hora de escoger el modelo. Colocar una estufa llamativa podría recargar demasiado el espacio, por tanto, es mejor apostar por modelos más discretos en cuanto a color. Cilíndrica o cuadrada, pero en tonalidades oscuras, para que se integre en la decoración.
Diferentes opciones a elegir

Hay que destacar que dentro de las estufas de pellet se pueden encontrar diferentes opciones. Por un lado, tienes las estufas de aire, que son las más ecológicas y eficientes. Su eficiencia energética está en torno al 80% contando con termostato programable para poder controlar la temperatura de la misma.
Las estufas canalizables de pellet son muy prácticas si quieres sacar tomas de conductos a otras estancias. Asimismo, también existen las termoestufas de pellet, que además de calentar la estancia en la que se instalen, pueden alimentar el circuito de radiadores de agua de tu casa.
Instalación y mantenimiento

Es necesario tener una salida de humos y una conexión eléctrica cercana al lugar en el que instales tu estufa. Además, también es recomendable contar con un espacio para almacenar los sacos de pellet. Asegúrate de que el lugar esté cerca de una pared exterior para evitar prolongar demasiado el tubo de evacuación.
En cuanto al mantenimiento y limpieza también resulta muy cómodo. Es cierto que funcionan por combustión, y esto implica residuos, pero limpiarla no te costará más que unos minutos a la semana. Retira el cenicero donde caen las cenizas, sacúdelo y pasa el cepillo. Con esto será más que suficiente.
Si estás pensando pasarte a las estufas de pellets, en la web de Leroy Merlin encontrarás una gran variedad de modelos para escoger.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
teresa_zgz
Es verdad que con las casas grandes la factura sube mucho, todo lo que sea reducir gasto, siempre viene bien.
Baza Mazano
Elegir una estufa de pellets es una gran idea para reducir el consumo energético. El ahorro se va a ver casi desde el primer momento, aunque es cierto que el precio de la estufa inicialmente será más elevado que el de una caldera de gas por ejemplo. Sobre todo si le vamos a dar un uso muy intensivo ya que habrá que irse a gamas medias-altas de estufas.