Que el cabecero es una de las partes más importantes y decorativas de nuestro dormitorio lo sabemos todos, pero en un piso pequeño se hace necesario que sea algo más que decorativo, necesitamos que además sea útil.
En la imagen que veis arriba han conseguido las tres cosas aprovechando la parte trasera de la cama, el lugar donde habitualmente estaría instalado el cabecero para crear, una pared que alejo varias estanterías laterales, y por tanto un espacio adicional de almacenamiento.
La idea es sencilla, la que os venimos contando para todos aquellos pisos pequeños, aprovechar al máximo posible los metros, incluso aquellos que por regla general no utilizamos.
Utilizando únicamente 20 centímetros más de ancho de lo que ocuparía un cabecero normal, y gracias a varias láminas de yeso se ha construido tras la cama una especie de armario estantería, que se abre a los lados para que cada miembro de la pareja guarde sus cosas.
Esta estructura sustituye las mesitas de noche, como espacio de almacenamiento, ocupa poco y además resulta muy práctico, ya que no sólo almacena, también oculta, lo que viene muy bien en un dormitorio pequeño.
Además en este caso, se ha aprovechado para crear dos pequeñas estanterías, sobre la cama, donde poder colocar aquello que queramos tener más a mano o simplemente objetos decorativos además de los que queden en el lateral.
Particularmente me encanta la idea, cuando vivía en 30 metros cuadrados nada se agradecía más que un armario, y en este caso el espacio que se pierde es muy poco y lo que se gana es mucho siempre que nuestra habitación sea lo suficientemente ancha.
Eso sí, como os he dicho antes, yo sustituiría el cabecero por el armario, en lugar de colocar ambos como se hacen en la imagen, y luego vestiría el armario con papel pintado o lo pintaría de un color diferente para crear una pared de impacto o darle un efecto decorativo mayor.
Imagen vía | Decor8
Ver 7 comentarios
7 comentarios
minue
El espacio, como la energía, ni se crea ni se destruye, solo se transforma, por lo que hay que hacerlo de la manera más optima posible.
En el caso que nos atañe el desperdicio de espacio y la pérdida de utilidad son considerables.
En primer lugar, esos 20cm (que en la foto son más), no salen de la nada, sino que se los robas al ancho de la habitación, por lo que también se podría poner una estantería de 20 cm al otro lado.
En segundo lugar, eso 20cm no se aprovechan tan bien como una estantería o un armario, pues eso cajones laterales deberían de tener mucha profundidad (mínimo 70cm) (y en el de la foto, como accede al del lado del armario). Además como sustituto de las mesitas no vale, pues hay que contorsionarse para dejar algo y desde la cama no ves lo que hay, así que imagínate el espectáculo que se puede organizar para apagar el despertador. Si a eso le añadimos que las mesitas ocupan un espacio que no se usa, pues nunca accedemos a la cama por el cabezal, la idea, en mi opinión, deja de ser atractiva. Los huecos sobre la cama son bonitos, pero tampoco son útiles, pues están lejos del alcance de la mano.
Y si para rematar, le añadimos otro cabezal como el de la foto, pues ya, apaga y vámonos.
El cabecero Malm , de Ikea tiene 31 de fondo, es bonito, elimina las mesitas de la vista y añade una repisa tras la cama, pero lo que es ahorrar espacio, no lo ahorra, pues eso 31cm son muchos cm comparados con los 5 del cabecero malm normal. (y además eso 31 no son todos de almacenamiento, 5 son de la chapa que lo remata, asi que estamos igual).
Eso sí, como solución estética me parece totalmente válida, aunque no sea santo de mi devoción, pero útil no me parece en exceso.
Morthylla
Creo que esta solución o más bien el cabecero Malm de Ikea, son mejores que las habituales mesillas de noche. Una mesita nunca puede ser demasiado flaca, siempre es un rectángulo que se asoma a tu lado. Si te mueves mucho o simplemente si eres torpe como yo, terminas con morados en las piernas cada vez que te acercas. Para peor, superficie que veo es superficie que termino rellenando con libros, libretas, papeles varios, boletas, lápices, y cualquier solución que me evite la tentación de apilar, es bienvenida.
Me gusta este cabecero porque me olvidaré que está allí. A veces cuando tengo demasiados muebles me siento agobiada y empiezo a girarlos por toda la habitación. En casa de mis padres cada 3 o 4 meses tenía que sacar todos los muebles y recolocarlos en una posición diferente o me daba un poco de claustrofobia. Pero allí yo tenía mis armarios, mi cama, mi escritorio, era un minipiso sin baño ni cocina. Un cabecero/armario como este pasaria rápidamente a formar parte de las peculiaridades de una habitación, así que me quitaría de encima la sensación de "estar en el paso". Ya con eso me doy por satisfecha.
Morthylla
El problema no es tener un mueble-bar, Eva Luna, sino que a veces todas tus cosas, tienen que caber en una sola habitación. Yo viví siempre así en casa de mis padres, con todas mis cosas en mi habitación y a duras penas tenía espacio para pasar entre la cama y el borde del escritorio. Acá donde vivo ahora también comparto piso y tengo que hacer magia para guardar nuestras cosas.
Volviendo a la foto, no me había dado cuenta de lo horrible del cabecero de la cama, ese armatoste café inmenso y estorboso. Pero parece que la decoración en general es así, porque el espejo es igual de feo.
zugspitz
no, a mi no me gusta la idea....y viendo lo de esa foto menos!
jmmarqueta
#1 Hablando del sindrome de IKEA... XD
En cuanto al articulo que nos atañe:
La verdad es que no es una idea que me entusiasme, como solucion de almacenaje, tienes muchas soluciones "bajocama" que son mas practicas que este enjendro, y menos molestas a la vista.
Gelenius
Si, en cuanto a lo práctico creo que Minue ha dado en el clavo. Lo primero que he pensado es "bien, si hay sitio para sacar la cama, se lo estás quitando de los pies de la misma". Estéticamente me gusta, sin el cabezal claro está, me gusta más la propuesta de Eunice de empapelar o pintar ese espacio de otro color. Saludos,
Eva Luna
Lo poco práctico por muy estético que sea se convierte en mi enemigo!!! ;) La idea no está mal, pero sinceramente, el cabecero es lo peor, lo tenia que decir!! y si, entiendo que se intenten buscar soluciones a la falta de espacio que todos tenemos en nuestras minicasas, pero no lo que tampoco podemos pretender es tener de todo en un espacio de 30 m2. Tb se debe de ser un poco práctico, y si no puedes tener en casa ciertos muebles especificos para algunas cosas (ejemplo:un mueble-bar, puf, mesa auxiliar de cocina...)aunke te encanten, no se... priorizar un poco.