Sí, puede que el tema de este post os suene porque en junio hice uno similar. Hoy quería compartir con vosotros una vuelta de tuerca al concepto "estudiar bajo una litera" porque me he enamorado de este estilo después de ver este cuarto en el blog de niños de Apartment Therapy.
El dormitorio que veis en la foto cumple todos los requisitos para ser el sitio ideal para criar a un hijo: tiene espacio para guardar los juguetes, una cama grande y mullidita y se puede despejar el suelo para utilizar toda su superficie. Esta última característica se logra gracias al baúl con ruedas del centro de la estancia y al espacio que queda libre bajo la litera.
Si te decides a adaptar este estilo a tu casa, recuerda que debes instalar una luz cerca de la mesa de estudio para que el niño pueda ver con claridad las letras. Un detalle que me gusta de esta habitación es el hecho de que la mesa sea abatible, lo que deja más superficie libre para jugar por el suelo que está enmoquetado para más comodidad.
Un detalle que me ha encantado pero que en realidad no tiene mucho que ver con la idea que comento es el cambio de pintura. Si en el dormitorio, las paredes son verdes, bajo la cama son azules ¡y lo adoro!
Imagen vía | Apartment Therapy
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Patch
Como persona que ha dormido en litera, lo más sencillo es estirar la bajera y poner un edredón nórdico
manuelgarciafernande
La idea de poner en alto una cama es buena para "liberar" espacio, pero cuando se vaya a comprar un mueble de este tipo hay que pensar en el momento de hacer la cama… ¡no debe ser nada cómodo! ni para el adulto ni para el niño (que en más de una ocasión puede acabar "rodando" por el suelo).
Set
Que recuerdos!! Durante años mi habitación estaba configurada así (Contando que era de 3,5 metros por 2…)!!!
Ja ja!!!
La verdad, ahora que lo pienso, ni mi madre ni yo teníamos problemas a la hora de hacer la cama… pero ver a mi abuela encaramada en la escalera lateral (metálica) y renegando como un conejo tiene su punto…
La verdad era muy práctico. Una buena solución de compactación y utilización de espacios.
Igual me animo y adapto la idea para mi perro, una cama en alto con un mueble debajo, para poder guardar sus cosas…
O mejor, aprovechar un armario pequeño, adptando una cama en lo alto, con una rampita o un escalón…
UOO!!
Si puedo hacerlo te paso el bico Patch!!!
Ciao!!