Si tratamos de imaginar el procedimiento de fabricación de un taburete a partir de un único trozo de madera, seguramente pensaremos en que alguien lo haya tallado. Si bien lo más frecuente es que cada mueble no se componga de un único trozo de madera, sino de varios, siendo algo sencillo como un taburete, con un único trozo se puede lograr.
Sin embargo Kaspar Hamacher no utiliza herramientas convencionales para la creación de sus taburetes, sino el fuego. Es cierto que el poder del fuego tiene la capacidad de consumir en parte la madera y de darle así las formas más caprichosas. Controlando en cierto modo este poder, se puede conseguir que la madera adopte la forma deseada y además estará garantizado que como cada taburete arderá de un modo diferente, cada pieza será única.

He de decir que personalmente la imagen sobre estas líneas me resulta un tanto inquietante. Donde yo vivo hay muchas zonas verdes y muchos bosques y cada verano vemos con dolor como muchas de ellas arden por causa de accidentes o de modo intencionado. Así que aún cuando sea de un modo controlado y con madera ya cortada previamente, lo de verla quemar no me acaba de gustar demasiado.

El resultado lo tenemos en la imagen sobre estas líneas, un montón de asientos y pequeñas mesas auxiliares realizadas con el mismo procedimiento, que pueden completar el estilo rústico de nuestro hogar. Bueno, del mío no, una porque mi casa no es rústica y otra porque aunque lo fuese estoy segura de que no querría nada quemado dentro.
Aunque me gusta mucho el fuego y le tengo un gran respeto, no me gustan las cosas quemadas. Sí que me gustaría tener una gran chimenea en el salón, pero asientos hechos con leña que arde previamente, eso ya es otra cosa y a mi no me convence.
Vía | Stilsucht Más información | Kaspar Hamacher En Decoesfera | Unos taburetes muy rústicos
Ver 1 comentario
1 comentario
guipozjim
Me encantan estos taburetes y mesas. Creo que en ellos se recoge la esencia de dos grandes poderes: el de la naturaleza (patente en la madera y el fuego) y el del hombre (mediante el dominio de los dos elementos anteriores). El que sean objetos artesanos, hechos a mano y cada uno diferente al resto aporta otro punto a favor.
Me gusta además mucho que Raquel, a pesar de no gustarle el producto por la razones que expone, nos lo presente. Sobre su factura, bueno parece que el lugar donde se hace el proceso de quemado es suficientemente verde como para garantizar que no hay problemas de incendios descontrolados. El fuego es un elemento recurrente y necesario en muchos sistemas naturales, y sólo cuando el hombre interviene alterando su frecuencia, intensidad y persistencia supone un problema. Creo que hay que tenerle respeto, pero no miedo.
Si algún día consigo tener ese refugio alejado del mundanal ruido que deseo desde hace tiempo, estos podría ser unos muebles adecuados. Mas viendo que es una cosa que me atrevería a hacer yo mismo. Otro objeto posible para el "DIY". Me asalta sólo una duda, los muebles parecen terminados en madera natural pulida, sin ningún tratamiento...eso está bien para la madera que no mancha e irá cogiendo "solera" con el uso y el tiempo, pero las partes quemadas, ¿llevarán algún tratamiento? ¿no mancharán?