No están los tiempos para tirar el dinero y son muchos los muebles de viejo que duermen aburridos y olvidados en trasteros y tiendas de segunda mano. Y aunque nademos en la abundancia, nada es comparable al encanto que desprende un mueble recuperado. Hoy vemos como una vieja embocadura de chimenea vive una segunda y más rica juventud, con solo dedicarle un poco de tiempo y atención.
Esta recuperación forma parte de un trabajo realizado por Eddie Ross para el Home & Garden Show de Nueva Orleans. En la imagen podemos observar la pieza en su estado original: la pintura está cuarteada sobre la madera, incluso en algunas partes ha desaparecido completamente. Realmente presenta un aspecto desalentador.
Pero no hay nada que se resista a una sabia mezcla de voluntad, trabajo, lija y pintura… Lo primero que hay que plantear es la retirada de la pintura. La capa parece bastante gruesa, lo que nos obliga a dejar la lija para más adelante y optar por el decapado. Podemos hacerlo aplicando un decapante en gel o utilizar una pistola de calor, ambos métodos son muy eficaces.

Una vez retirada la pintura, hay que aplicar un lijado para afinar la superficie. Esta tarea es fundamental para dar a la pieza un acabado liso. Eliminamos todo el polvo acumulado y ya podemos aplicar una primera imprimación de selladora y una vez seca, aplicar la pintura escogida, dejando secar y lijando ligeramente entre capas.
Como podemos ver en la imagen, el resultado es espectacular, un verdadero lifting en el que la chimenea cobra una nueva vida, dispuesta a dar mucha guerra. Al ser una instalación para una feria, la chimenea carece de hogar, y en su lugar se ha revestido el hueco con espejos, una idea muy adecuada para decorar chimeneas condenadas.
Desde aquí os animamos a realizar este tipo de trabajos; sin pretender ser profesionales, podemos sorprendernos con los resultados, recuperar viejos muebles, ahorrar e… hincharnos de orgullo.
Imagen vía | Eddie Ross
En Decoesfera | Antes y después: un mueble viejo que “florece”
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Marta Miranda
Después de esa experiencia repetida durante años no me extraña que se te haga cuesta arriba... en cambio a mi me resulta muy relajante. El detalle de los espejos me encantó.
Un abrazo ( te entendí sin problemas cuando dijiste vidrios ;) )
Marta Miranda
Zeke, como nos vamos a ofender por que des tu opinión!!! cada uno tenemos un gusto y una forma de entender la decoración y de vivir nuestras casas, si esta es la tuya, nosostros estamos encantados de escuchar lo que tienes que decir.
Gracias por comentar. Un saludo.
Marta Miranda
Muchas gracias por comentar Josele!!!
Morthylla
Interesante cosa eso de poner vidrios en una chimenea ciega. No se me hubiera ocurrido. Pero Fiona, hay que tener alma de carpintero para hacer una restauración. Todavía recuerdo cómo mi madre nos obligaba cada año a decapar la puerta de entrada de casa para quitarle los restos de barniz antes de aplicarle la protección para el año siguiente. Era horrible. Gracias a los dioses finalmente encontró un barniz que no se quema con el sol, así que basta con aplicarle una capa cada año, simplemente limpiando la puerta un poco.
Morthylla
Bah, quise decir espejos en la chimenea... ¿será que es la hora de la siesta?
zeke
..... Buff, me parece muy bueno el post, pero la idea no me convence en absoluto, que nadie se ofenda pero lo veo feo, es como un pegote en medio de la nada, mucho espacio en un objeto con casi nula funcionalidad(en proporción al tamaño) y con un impacto visual el que produce que me parece más un shock, me reitero en lo de que parece un pegote, y no me parece aportar una carga estética al conjunto que lo haga destacar o definir el estilo del conjunto. Respecto al espejo, nunca me han gustado como elemento de docración, por mi que se quede en el baño y tal vez en la habitación donde te vistes, hace un efecto que me desagrada en profundidad(de igual modo que lo hacen las fotos, si para un album pero no para decorar...)
josele
UNA FORMA FANTASTICA DE HACER QUE ALGO QUE QUIZA TERMINARIA EN EL INTERIOR DE LA CHIMENEA COMO SIMPLE COMBUSTIBLE SE QUEDE FUERA COMO ALGO MAS QUE DECORATIVO,TIENE EL ENCANTO DE LA RECUPERACION,DE LA ILUSION DE UN TRABAJO BIEN HECHO Y SOBRE TODO DE PODER DECIR: "PUES LO HE HECHO YO".