El estudio de arquitectura Barchitects, es el encargado del espectacular diseño de esta casa de pueblo situada en una pequeña localidad de Asturias.
Esta vivienda es un ejemplo más de construcción de vivienda modular que cada vez tiene más adeptos en nuestro país. Los clientes o propietarios son una pareja inglesa que, enamorados de Asturias, adquirieron un conjunto de terreno edificable con vivienda y hórreo para rehabilitar, en cuyos terrenos han construido la vivienda modular para usar como segunda residencia.
Los clientes participaron activamente con el estudio en su diseño. Una sus máximas era el respeto al entorno y a las edificaciones existentes lo que, a juzgar por las imágenes, está más que conseguido gracias a su revestimiento de madera natural y a la cubierta de pizarra.
La casa se fabricó en cuatro meses, íntegramente en Madrid y fue trasladada a su emplazamiento final a 600 km, atravesando la cordillera Cantábrica donde se ensambló en 5 horas. Finalmente, la cubierta de pizarra negra, fue colocada por un artesano de la zona.





Desde el estudio de arquitectura Barchitects nos explican que "El hecho de producir nuestras viviendas en una fábrica y transportarlas completamente acabadas al emplazamiento, a parte de un mayor control sobre la calidad en obra, supone numerosas ventajas y evita el trámite engorroso que para un cliente, siempre supone embarcarse en el proceso de construcción de su vivienda."
Estas ventajas son:
Reducción de costes y plazo de ejecución, por lo tanto rápido retorno de la inversión [4 meses]
Mayor seguridad en obra y reducción de los posibles riesgos laborales.
Construcción precisa y de alta calidad, cumpliendo los requisitos del CTE.
Flexibilidad de acabados, adaptabilidad del producto y posibilidad de ampliación [crecimiento]
Posibilidad de reubicación de la vivienda en otras localizaciones [movilidad]
Apuesta por una sostenibilidad real, desde la forma de construir. Optimización y Reciclaje.
Reducción de las molestias al propietario final, impacto acústico, residuos, etc…
Proyecto, diseño, fabricación y montaje de la vivienda.
Seguridad Estructural y precisión de la estructura metálica, especialmente en zonas sísmicas.
Vivienda accesible y previsión de necesidad de ascensor en el futuro.


El proyecto está formado por tres módulos de 2,15 x 5,30 m, y todas las instalaciones se agrupan en uno de ellos. Una espectacular escalera metálica es el elemento central de la vivienda que dialoga con la chimenea suspendida del estar. La planta superior aloja las dos habitaciones, separadas por un ligero muro de policarbonato que tamiza la luz.
El resultado es una vivienda de 100 m2 construidos perfectamente integrada en el paisaje, con un interior moderno y con un tamaño muy vivible.



Más información Estudio de arquitectura B Barchitecs Fotografías Mariela Apollonio [ Fotógrafa de Arquitectura ]
Ver 9 comentarios
9 comentarios
miguel.amandi
El artículo esta incompleto, falta que digan cuanto tardo en comerse la casa la humedad del sitio.
pedrosky79
Son módulos son los típicos contenedores de metal, así que la estructura en sí no tiene que costar mucho dinero pero estaría bien saber cual ha sido el coste total. El no tener que perder mucho tiempo en instalarla tiene que rebajar bastante los costes aunque aislarla tiene que haber sido carillo.
Usuario desactivado
Pues es mona, solo falta saber cuánto costó la casa.
infortel
Está ubicada en el pueblo de Granda, que está en el Valle de Paredes, concejo de Valdés
samuelmendozagarcia
como mola!!quiero una!!
bartolomenavarro
Me gustaría saber coste total.
Gracias.
juan.n
Una casa como esa en Asturias, de madera y sin aleros, le doy un mes de vida.
aritzbahamondelarxe
Una tomadura de pelo que este esperpento cueste mas de 10 mil euros.
palsanz
En 4 meses los albañiles de mi zona en pleno boom te montaban 3 chalets.