Seguro que muchos de vosotros en algún periodo de vuestra vida habéis estado plenamente dedicados al trabajo, os habéis tenido que trasladar por su causa, o incluso habéis tenido que vivir fuera una temporada.
Estos periodos en los que prácticamente el trabajo ocupa la mayor parte de nuestro tiempo, también se notan en nuestra casa. Yo sin ir más lejos durante unos meses tuve que trasladarme para recibir cursos de formación.
El problema de estos periodos cortos de tiempo es que no vas a remodelar toda una casa para 6 o 12 meses, en primer lugar por el gasto que supondría y en segundo lugar porque como os he dicho lo más importante en ese periodo de tiempo es el trabajo… pero claro, tampoco podemos permitirnos el lujo de estar incómodos en nuestro hogar, sobre todo porque también va a ser durante esta época nuestro centro de descanso.
Cuando vi estas imágenes en Delikatissen pensé en esa época que pasé fuera, son la mezcla perfecta para los jóvenes que tenemos que estar fuera durante unos meses y que queremos vivir cómodamente y de una forma económica.

Como veis en las imágenes, sólo está lo que se necesita, una cocina, totalmente equipada, con un comedor pequeño para una o dos personas, más que sufiente. Un salón, y un estudio. Amén del dormitorio y baño de los que no tenemos imágenes.
La cocina es sobre todo práctica, a pesar de su amplitud tiene muy poco que limpiar, algo que se agradece, y está hecha a la medida de las necesidades del que la ocupa, ni más grande, ni más pequeña. Podríamos decir que acogedora.

El salón sigue prácticamente la misma pauta, sencillo, y práctico. Pocas piezas, amplitud visual. Amplio y tranquilo y algo muy importante, ambos están totalmente separados del ambiente de trabajo.
Esta zona de trabajo ocupa totalmente una de las habitaciones de la casa, la más amplia y alejada de las zonas comunes y más ruidosas, está pensada para trabajar y diseñada para la comodidad.
Tiene una gran mesa, una silla cómoda y por supuesto multitud de estanterías donde colocar todo el material que necesites, además han cuidado mucho la luz natural.

Imágenes vía | Delikatissen
En Decoesfera | Casas que inspiran
Ver 10 comentarios
10 comentarios
delikatissen
Gracias a vosotros Eunice! Saludos y buen finde!
Kati
Eunice
A mí la librería no me parece desproporcionada, pero siempre es cuestión de gustos :) Además es bastante funcional.
El suelo de la cocina a mí me recuerda a "La comunidad" :P
Eunice
La verdad es que yo tampoco lo conocía, muchas gracias Delikatissen por ilustrarnos a todos. :)
Dawidh
Personalmente la librería me parece preciosa; lo de desproporcionada pues no está claro, si eres abogado, arquitecto, diseñador gráfico, médico… probablemente necesites gran cantidad de libros de consulta. Además siempre puedes colocar otras cosas.
Y hablando de la zona de trabajo, me parece muy buena la idea de pintar el caballete de blanco a juego con la cajonera y en contraposición al sobre de la mesa y el butacón. Por cierto, la otra parte del sobre ¿se apoyará directamente sobre el radiador?
Me ha gustado también la continuidad de suelos entre el salón y la zona de trabajo. Me gusta mucho más la idea de los listones que la de un parquet o baldosa… me parece cálido. ¡Leches! Me apetece andar descalzo por él.
Dawidh
Delikatissen ¿no da problemas la dilatación de la madera debido al calor del suelo radiante?
En la foto no se aprecia bien, pero ¿qué tipo de barniz llevan los listones?
Dawidh
Pues me parece una idea maravillosa. Si algún día pudiera comprar una casa sobre plano intentaré que las zonas de parquet pasen a ese rastrelado; y apunto lo de la cera, que da una imagen más natural (me gusta esa madera con nudos y un cierto tono grisáceo).
zugspitz
me gusta un monton, sobre todo el suelo de la cocina, siempre me han apasionado ese tipo de suelos.
delikatissen
A Dawidh: Esa es la forma más habitual y barata de suelo en Dinamarca. Es lo que tiene la mayoría. Listones y no tarima flotante, o parquet que suele ser muy caro y todos no se lo pueden permitir. Y sí, estás en lo cierto, es una gozada andar descalzo, (cómo lo echo de menos!) y más cuando también hay calefacción radiante por el suelo. Saludos y buen finde a todos! Delikatissen
delikatissen
Buena pregunta! Y sí, a la larga da problemas, pero es como todo, los materiales naturales tienen una vida. 10-15-20 años? La madera no es tan duradera y resistente como la cerámica, si no se tiene cuidado. Un buen mantenimiento ayuda. Los fuertes contrastes de temperatura y la humedad son sus enemigos. La dilatan y la encogen según sea un ambiente muy cálido o no. La temperatura media del hogar en Escandinavia es más o menos constante todo el año, (yo he llegado a poner la calefacción en junio y agosto!) por lo que el suelo no experimenta grandes contrastes, pero si que hay que tener especial cuidado en la limpieza. Poca poquísima humedad es la clave.
En cuanto a barnices o tratamientos de la madera. Muchos tienen una pequeña capa de barniz para protección, pero a otros sólo se les ha dado cera lo que refuerza ese aspecto natural de la madera. El suelo del apartamento de la foto, parece simplemente encerado.
Saludos
Kati
Ultramundanus
La verdad luce muy bien el departamento pero la zona de trabajo es el único gran error, luce terrible ese librero, fuera de lugar y exagerado. Lo demás está bien, enhorabuena.