Tenemos debilidad por los productos de Ikea, eso es así. La mayoría de los muebles que tenemos en nuestra casa son de la firma sueca, incluído el mueble de la televisión —el modelo Benno, para más señas—.
Debido a la distribución de nuestro salón, el mueble de la televisión divide dos ambientes, por lo que la parte trasera, con su correspondiente cableado, se encuentra totalmente a la vista.
A pesar de haber convivido durante más de un año con todos los cables a la vista, es algo que detestamos, y es por eso que nos pusimos manos a la obra para idear una solución fácil y práctica para esconderlos.

Este mueble de televisión, al contrario que muchos otros, tiene una buena parte de la trasera abierta, lo cual resulta muy cómodo para realizar las conexiones oportunas en los diferentes aparatos, pero hace que el aspecto general sea caótico.
En este caso concreto, tenemos aparatos dentro, encima y junto al mueble, por lo que hay cables que entran al mueble y otros que salen, así que la solución pasaba por practicar unos agujeros en el propio mueble. Este paso lo llevamos a cabo con la ayuda de un taladro y una corona, perfectas para realizar este tipo de agujeros.
Concretamente realizamos uno en la parte superior del mueble —por el que entran los cables que van a la televisión y los altavoces delanteros— y otro en la parte lateral, por el que entran y salen cables de alimentación, altavoces traseros, etc.

Gracias a esto acabamos con los cables que pasaban por el suelo, pero aún quedaba la fea estampa de la visión de todos los aparatos dentro del mueble, lo cual solucionamos cortando una madera a medida del hueco, y practicándole sendos agujeros, uno para poder acceder al interruptor de la regleta y otro para la entrada del cable de una lámpara.
Estos dos agujeros, además, nos sirven para poder quitar y poner cómodamente la madera en caso de necesitar acceder al interior, ya que encaja a la perfección y no ha necesitado ningún tipo de anclaje adicional.
Más información | Mesa Benno en Ikea
En Decoesfera | Usar una televisión como separador de ambientes
Ver 15 comentarios
15 comentarios
nk82
Bueno, la solución es bastante simple y funcional, sólo espero que pinte también de negro el añadido, la pregunta es ¿cómo ordenó los cables por delante?
Juakoman
Una buena solucion si señor.
Simple y baratita! como debe ser!
Aunque sinceramente secundo la emocion de pintarlo. Asimismo, tambien secundo la idea de enroyar los cables en esos "enrollados" que hacen uno mucho mas gordito, pero indudablemente mas estetico.
Yo como soy un "dificil" opte por desmontar la regleta e instalar solo los enchufes por dentro del mueble. Despues le puse en el unico cable que entra en el un interuptor de pie, y todo se enciende y apaga ahi.
georgebarajas
Excelente trabajo, si me permites, te podria sugerir que en la parte de los cables que van a la TV utilizes una cubierta o tubo de plastico flexible como los que se utilizan para los cables de PC
8436
Hay una solución de IKEA muy barata y que recoge mejor los cables...
Porque al fin y al cabo ahí lo único que habéis hecho es esconder todos los cables detrás de la tapa. Como barrer debajo de la alfombra.
La solución:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/30198028/
Antes tenían otras que son las que tengo yo y que son más grandes y completamente blancas.
Ya os digo que yo tenía más cables que vosotros y ahora no se ven y están super recogiditos en su caja.
Aunque vuestra solución está muy bien eh! Lo importante es que no se vean los cables! Y además si está a la vista la parte trasera es buena idea. Comprar un mueble con tapa en primera instancia tb lo hubiera sido ;-)
Un saludo,
8175
El apaño está bien, pero te limita el poder tener en el mueble aparatos que requieran una buena ventilación para poder refrigerarse como puede ser un receptor A/V. Por ejemplo el mío he tenido que optar por ponerlo encima del mueble de la TV junto a ésta porque se calienta una barbaridad y el fabricante recomienda un mínimo de separación de 30 cm por cada lado del aparato.
La PS3 también la saco fuera del mueble cuando juego porque si no se pone berreando del calor que desprende y que se quedaría acumulado en el hueco del mueble.
El problema de estos aparatos es que generan muchísimo calor y privarlos de una buena refrigeración es acortar la vida útil de los mismos.
Saludos.
govaniso
Vaya diferencia, la verdad fue una muy buena solución, sobre todo por que no quedaran tan escondidos cuando se requiera mover algún cable.
http://goo.gl/rTKd7