Los que, como yo, visitáis de vez en cuando las tiendas de decoración de baños (o en Decoesfera sin ir más lejos), habréis oído ya la palabra Corian para referirse a un material que cada vez nos ofrecen más para encimeras, pero que ya forma parte de sillas, paredes, mesas… El Corian, patentado por Du Pont (los mismos que la lycra) es una mezcla de minerales y de polímero acrílico.
Es fácil ver elementos de Corian tanto en baños como en cocinas e incluso en el exterior debido a su dureza y resistencia a las abrasiones. También se están comenzando a construir complementos decorativos como sillas, jarrones o revestimientos del mismo ya que es bastante fácil de moldear.

Ventajas del Corian
Lo que más llama la atención del Corian es que es muy resistente, que brilla mucho con la pátina adecuada y que se presenta en toda clase de colores, por lo que es muy versátil como material para decorar. El Corian se trabaja como la madera, por lo que los objetos creados con él tienen un aspecto uniforme ya que las juntas no se ven, y es posible encontrarlo en combinación con acero, madera, granito y vidrio.
Uno de las ventajas que ha hecho tan popular a este material es que se limpia con facilidad; muchas veces basta con pasar un trapo suave escurrido y quedará como nuevo. No obstante, para manchas persistentes se puede aplicar líquido de limpiar las placas vitrocerámicas, un estropajo de aluminio gastado o incluso con el vinagre, ese gran amigo de la limpieza casera. Eso sí, como con otras superficies hay que tener cuidado de no posar ollas calientes y de no cortar sobre él ya que es posible que se raye o se deforme.
Inconvenientes del Corian
El gran inconveniente del Corian es su elevado precio, muy por encima de otros materiales sintéticos. Otro de los problemas que está dando es que, aunque es resistente, sufre deformaciones por el calor y es fácil que se raye (más fácil que por ejemplo en las encimeras de piedra).
Aunque la limpieza es relativamente sencilla el Corian es de esos materiales donde se pueden quedar manchas por contacto, por lo que hay que estar atentos sobre todo a los alimentos grasos que puedan dejar residuos que no se eliminen bien.
Si estáis pensando cambiar la cocina o el baño, os animo a que preguntéis por este material en vuestra tienda de decoración ya que al ser bastante nuevo lo que están creando en él son elementos de vanguardia, ideales para crear ambientes futuristas. Si queréis mi opinión, a mí me convence más para los baños que para las cocinas, aunque he de admitir que hay algunos fregaderos muy bonitos, por no hablar de las sillas que se están empezando a vender en Corian, toda una escultura que se puede utilizar.
Por si alguno se lo pregunta, el Corian al contrario que la porcelana, es caliente al tacto, una característica que puede interesar a algunos de vosotros, sobre todo en los amaneceres fríos de Castilla.
Más información | Corian
En Decoesfera | Corian: los mil usos de un material
Ver 10 comentarios
10 comentarios
todo en un dia
Para mi la pricipal desventaja es el precio...el resto de desventajas si fa o no fa son parecidas en muchos de los otros materiales. Y la gran ventaja es lo que se puede llegar a hacer , las formas y dimensiones, casi no se consiguen con otros materiales.
Yo lo conozco desde mas o menos 1995...y lo tengo claro si puedo recomiendo corian.
edgar.
yo este material lo utilizaria para baños y decoracion,no lo usaria personalmente como encimera por lo mucho que me gusta trastear en la cocina.
la verdad es que dentro de 5años tengo pensado reformar la cocina y aun no tengo claro como la quiero,aunque en ese tiempo el mercado se habra ampliado bastante. ha dia de hoy optaria por el microcemento(cemento y cuarzo)por su resistencia y sencillo mantenimiento y desde 60€/m.tambien me gustan los ceramicos pero su precio se eleva a 150€/m.
mariocastrotome
Corian fue el primero en crear ese material parecido al Silestone, pero como en muchas cosas ya han salido imitadores, Porcelanosa, Rehau... uno de Samsung... son otras marcas que he ido viendo... Llevan un año peleándose por el "el mío es el más blanco", fiebre que le ha llegado a los "Silestones" del mercado. Desde mi humilde opinión el Corian y similares sólo es útil si buscas formas raras y juntas 0. En baños es una solución fantástica en cocinas es mejor huir de él. Sus inconvenientes con el calor me parece que no son buenos para estos menesteres, por no hablar de lo fácil que se raya.
Las ventajas ya las habéis dicho: fuera juntas, se puede hacer miles de formas y lo fácil que es de reparar. Yo he visto una demostración con el Rausolid de Rehau y es bastante impresionante. También en grosores pequeños se pueden utilizar para hacer transparencias y poner unas luces de ambiente muy chulas, etc. En una demostración del de Porcelanosa le metían salfuman y todo, mientras un trocito de granito se iba fundiendo a eso no le afectaba nada, y se veía que se limpiaba muy facilmente. Aunque no sé como va de porosidad, pero tengo entendido (sin confirmar) que no hay problemas
Pero sus desventajas: se raya casi sin mirarlo, la cal se deposita como un imán, acércale una olla caliente y me dirás. Vale, la madera lo mismo... pero es que tampoco la aconsejo je je. Y lo más elemental que es carísimo, desventaja que se puede solventar yendo a los imitadores.
Un saludo y perdón por el rollo
Jorge
Otra desventaja del Corian es que un golpe fuerte en un canto vivo puede desconcharlo. Pero no hay problema, se repara sea cual sea el daño que tenga. Yo lo tengo desde hace unos 3 años en mi cocina y aparte de su calidez es increíble su maleabilidad para hacer cualquier forma que se te ocurra en diseño. Un consejo para esas manchas de restos grasos, boli, etc. Un poco de líquido limpiador de vitrocerámicas y frotando con el dedo se va cualquiera de ellas sin que se afecte el material.
tracube
El Corian es un material fantástico. Antes de opinar hay que probar. El comentario de Decoesfera que deja manchas la grasa es totalmente falso.
Se raya todo si no se tiene precaución.
9383
Hola, estoy buscando renovar mi cocina, pensé investigar un poco antes de decidir entre la variedad de materiales, ke ofrecen vista, precio, durabilidad, gracias, buena ayuda me han dado, se nota su conocimiento del material
tracube
Corian es un material que aunque se ensucia como el resto se limpian todas las manchas. Se raya pues claro que sí pero también el silestone o el compaq. El único problema es el precio. Yo tengo Corian en mi cocina y es lo mejor. Tiene ya cinco años y esta como el primer día. Si una noche no he querido fregar da igual lo que se quede que luego todo se limpia perfectamente. La textura y el tacto son una maravilla. Si podéis comprar corian.
fcoropo
Hola, una pregunta, algún otro material para baños que quede con las menos juntas posibles en paredes y suelo que no corian o microcemento?
Ya que busco algo más económico. Gracias por vuestra ayuda.
Un saludo.