Esto es lo que te puede pasar si pones una pegatina de alarma y no la tienes instalada, según la ley

  • El aumento por la preocupación a la hora de proteger nuestras casas de robos y ocupaciones está llevando a miles de personas a instalar sistemas de alarmas

  • Muchos propietarios sin alarma instalada han puesto placas y pegatinas avisando de la presencia de sistemas de seguridad

¿Es legal poner una placa de alarma si no la tienes instalada?
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

La preocupación por la seguridad y la protección de la vivienda se ha disparado en nuestro país a causa de los robos y de la sensación de impunidad ante los casos de ocupación. Eso ha llevado a que miles de personas instalen sistemas de seguridad en sus casas. Estas viviendas suelen tener en las puertas de las casas, o en ventanas y terrazas, carteles y pegatinas que advierten de su existencia.

Pero también hay muchas personas que han colocado esas pegatinas en las puertas de sus casas, aunque no tengan instalada una alarma. Pero... ¿esta es una práctica legal? ¿Sirve de algo, o no es una buena idea poner esas pegatinas si en nuestra casa no tenemos alarma?

¿Son legales las pegatinas si no tenemos alarma instalada?

Estas pegatinas son legales si sin genéricas. Es decir, si no llevan el logo de una compañía. Estas placas genéricas están a la venta en numerosas tiendas y bazares, y si colocas una placa de alarma o una pegatina en la que avises que la zona está protegida, es algo que es totalmente legal. De hecho, están a la venta en numerosas tiendas y bazares.

Pero la situación cambia si el cartel o la pegatina de alarma es de una compañía concreta. Si el cartel disuasorio es de empresas como Secutiras Direct o Movistar Prosegur, y no tienes la alarma contratada con ellos, ahí sí que estás cometiendo una ilegalidad y podrías ser multado, ya que estarías haciendo un uso no autorizado de una marca registrada, además de atentar contra su propiedad intelectual.

En este sentido, la Ley 17/2001 de Marcas y el artículo 274 del Código Penal, señala que los delitos relativos a signos distintivos, marcas, rótulos y nombre comercial se castigan con penas de seis meses a tres años de prisión, y multa de 12 a 24 meses para las acciones ilícitas al por menor. Además, puede haber posibles sanciones económicas adicionales en concepto de daños y perjuicios para las compañías afectadas.

Según las compañías de seguridad, son ellas las que entregan las placas y pegatinas disuasorias como parte del servicio que ofrecen a sus clientes, por lo que al usar el nombre de la marca sin haber contratado sus servicios, estaríamos hablando de un delito contra la propiedad intelectual.

Cuidado con la videovigilancia y la ley de protección de datos

Además, si en el cartel genérico se advierte que hay videovigilancia con una cámara conectada, debe haber también un mensaje de advertencia correspondiente a la Ley de Protección de Datos de nuestro país.

A este respecto, no hay requisitos específicos sobre el tamaño que debe tener la placa sobre la videovigilancia, aunque sí que debe ser lo bastante grade como para que se puedan leer sin dificultad datos como quien es la empresa que realiza la gestión de los datos,  la dirección de esta, la posibilidad de ejercer el derecho a acceder o rectificar estos datos grabados, y cómo obtener más información. tal y como debe hacerse cuando hay cámaras de grabación reales.

Falsa sensación de seguridad

Al margen de que poner una pegatina de aviso de alarma puede ser algo ilegal, también puede ser peligroso al generar una falsa sensación de seguridad y crear el efecto contrario al deseado.

¿El motivo? Que podemos indicar a los ladrones que en nuestra casa hay cosas valiosas que se quieren proteger. Y en cuanto se den cuenta de que no hay alarma, esa vivienda será objetivo seguro de los cacos.

Además, hay que tener en cuenta que los cacos reconocen sin problemas los carteles genéricos y los que pertenecen a empresas de seguridad. Y un cartel sin un sistema de videovigilancia no solo no es efectivo, sino que puede producir un efecto llamada entre okupas y amigos de lo ajeno.

Los carteles disuasorios y las pegatinas de alarma no son efectivas porque los atracadores saben reconocer fácilmente cuáles son los carteles genéricos y cuáles pertenecen a empresas de seguridad reconocibles. En definitiva, el cartel sin el sistema de videovigilancia no es efectivo, pero además podría ser contraproducente.

Fotografía | Securitas Direct

En Decoesfera | Habitaciones secretas en casa y compartimentos secretos en muebles y objeto: una tendencia al alza de la que nadie habla

En Decoesfera | Cerrar la puerta con la llave dentro de la cerradura no es buena idea: los motivos por los que no deberías dejarla puesta

Inicio