Las chimeneas son esos lugares que durante el verano acumulan polvo y durante el invierno acumulan hollín. Como su función primordial es calentar la casa y servir de lugar para quemar el combustible (generalmente troncos) hay veces en las que no les prestamos suficiente atención. Hoy quería proponeros cinco maneras de actualizar vuestras chimeneas actualizándolas de paso, ya que comienza la temporada en la que ella será la protagonista.
- Pon una rejilla o puertas de cristal. Con puertas de cristal evitarás que la casa se te llene de ceniza y conseguirás una mayor optimización energética. La rejilla puede conseguir un efecto similar pero muy atenuado, aunque el coste económico es considerablemente inferior. La mejor parte es que ambas soluciones le darán a la chimenea un aspecto diferente.
Pinta la parte exterior de la chimenea, aunque esta sea de ladrillo. De esta manera conseguirás que la habitación donde se encuentra cambie totalmente por un precio bastante económico. No te preocupes, si no te gusta el resultado siempre puedes pintar encima.
Si lo de pintar la parte exterior no te convence, cambia los revestimientos, ya sean de piedra o de azulejo, para darle un toque de modernidad. A mí las chimeneas me gustan más bien rústicas pero he visto otras modernas que me han cautivado si se ejecutan bien.
Convierte la chimenea en el centro de atención de la habitación, colocando algo sobre ella. Si tradicionalmente se ponían muestras taxidérmicas, ¿por qué no colocar un espejo o un cuadro? Esta idea también funciona con candelabros o jarrones sobre la repisa.
¿Y vosotros cómo cambiáis el aspecto de las chimeneas? ¿Sois tradicionales u os gusta cambiarla de año en año?
Vía | Casa Sugar En Decoesfera | Chimeneas
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Maritrueca
Me mudé a finales de 2010 y llegué a una casa pequeña en La Alpujarra en la que no falta la chimenea. Si decoesfera era uno de mis referentes lo ha sido más a partir de entonces (y Appartment Therapy y Desig Spongo y los blogs que nos cuenta Magenta). Dos cosas nuevas en mi vida: chimenea y jardín. Y otro tema del que tengo que aprender es el de conseguir más fresco en verano con plantas... en fin... o aquello que una vez publicáisteis de unos diseñadores israelíes que trabajaban con el barro de las tinajas. Aquí las casas tradicionales tienen la chimenea en la cocina, la habitación más importante, porque era donde se hacía la vida. Tradicionalmente aquí la tele y el sofá están en la cocina. El tamaño es muy superior a cualquier cocina que haya visto porque es un salón-cocina-comedor. Luego el salón también existe, pero es mucho más pequeño. Eso fue una gran novedad para mí. Aunque no he puesto el sofá en la cocina. A mí lo que me gusta es precisamente tenerla abierta,ver las llamas de cerca, tiene una base ancha, con lo que la ceniza se queda en la boca y como tiene tiro, nada cae en el resto del espacio. Lo difícil por aquí es conseguir métodos alternativos a la madera de olivo, es inexistente. Sería genial que dedicarais en Decoesfera un espacio a las chimeneas, sobretodo en el tema del cuidado y la manutención, que es lo que provoca ceniza, eso es lo difícil. Por aquí se dice que cuando una chimenea tira ceniza para dentro es que está sucia. Entonces yo me imagino a los niños de la era victoriana, números de baile de Mary Poppins y todo regado de mucho Dickens, son mis referentes ;-) Un saludo!
alumna-
para tener una chimenea, hay que saber disfrutarla...yo la echo mucho de menos... tanto que cuando de mi casa, pasamos a vivir a un piso, en mi habitación me hice una falsa chimenea, en la que enciendo velas, y no es lo mismo, pero el efecto óptico está muy logrado. la forma de encender, el fuego, como quema el pino la intensidad, o la encina como mantiene el calor.... gracias por el articulo sl2