Comentábamos el mes pasado, con motivo de la presentación del nuevo robot de limpieza de Neato Robotics, cómo la ya amplia familia de robots de limpieza continúa aumentando a buen ritmo e incorporando nuevos miembros cada vez más competitivos. El crecimiento de las ventas sigue un ritmo paralelo a su evolución tecnológica. No conocemos aún las cifras del 2011 pero sí sabemos que en 2010, con 50.000 unidades vendidas, se duplicaron las ventas del año anterior y que se espera que la tendencia continúe hasta 2012.
Según un estudio de GfK publicado recientemente el primer fabricante en llegar al mercado, la firma estadounidense iRobot, con su producto Roomba, es también el que lo lidera aunque, poco a poco, fabricantes como Samsung, o LG, van consiguiendo ganar presencia con sus productos de aparición más reciente. Se calcula que estas dos empresas acaparan en estos momentos una quinta parte del mercado español, si bien se prevé que este porcentaje se incremente en los próximos años.
En Decoesfera tuvimos oportunidad hace unos meses de tomar contacto precisamente con los productos representativos de las dos firmas coreanas: Samsung NaviBot y LG Hom-Bot. En esta ocasión fui yo la que recibí las dos unidades en préstamo y me pareció que más que una prueba técnica al uso, a lo mejor más adecuada para un medio tecnológico, quizá fuera más útil para los lectores una aproximación a la experiencia como usuario no profesional. Veamos cuáles fueron mis impresiones.

Una pequeña introducción técnica
Antes que nada, para situarnos, hagamos una pequeña introducción a las características técnicas que nos ofrecen cada uno de los modelos.
El NaviBot de Samsung Electronics fue presentado oficialmente a nivel mundial en el Forum de Viena de febrero de 2010, aunque tardó unos meses más en llegar a España. Por su parte LG Electronics mostró por primera vez su Hom-Bot en la feria IFA de Berlín de septiembre de 2010. Ambas marcas llevan pues poco más de un año en el mercado español.
Si bien los colores son diferentes, uno azul y otro rojo, en el diseño los dos robots se parecen también mucho: una carcasa de forma redondeada que aloja el motor, el depósito de residuos y que cuenta con un cepillo central y dos laterales complementarios.

Para saber por dónde tienen que pasar para efectuar su tarea ambos cuentan con un sistema de cámaras con el que escanean el espacio para orientarse y optimizar el recorrido. El sistema de Samsung se llama Visionary Mapping y utiliza una pequeña cámara integrada en la parte superior que captura 30 imágenes por segundo de la habitación. Con estas imágenes, NaviBot crea un mapa virtual que le permite definir la ruta de limpieza, y gracias a la ayuda de sus sensores frontales, es capaz de identificar el lugar exacto de los obstáculos, como muebles u otro tipo de decoración
El LG Hom-Bot complementa su cámara dual con sensores de infrarrojos y ultrasonidos que utiliza para evitar chocar contra obstáculos o caer de alturas y su memoria inteligente le permite recordar por donde ha pasado ya para evitar hacerlo dos veces.
Tanto uno como otro prometen que sirven para limpiar cualquier superficie, cuentan con diferentes programas de limpieza y tienen capacidad para levantar barreras virtuales allá donde no queremos que entren.


En acción
Tengo que deciros que la llegada de los robots a mi casa había levantado una gran expectación entre sus moradores masculinos, que disfrutaron encantados con los nuevos juguetes. Probablemente mi punto de vista sea menos lúdico y más pragmático, pero lo cierto es que sus prestaciones me decepcionaron un poco, quizá esperaba demasiado.
Como se puede observar en las fotografías los muebles de mi casa no son precisamente minimalistas, y ahí fue donde empezó el primer problema. Si bien los robots intentaban meterse por debajo de las patas para efectuar concienzudamente su tarea en varias ocasiones quedaron atrapados y no supieron cómo salir.
La segunda dificultad llegó con las alfombras. Todas mis alfombras tienen flecos, en ellos se enredaban y por más que se esforzaban en salir adelante no conseguían sino enrollar la alfombra y montar un pequeño desaguisado.
¿Y la tercera? Porque no hay dos sin tres … En realidad la tercera es una percepción muy personal, se trata del ruido. Si bien el de LG (60dB) es más silencioso que el de Samsung ambos me parecen incompatibles con una actividad normal, quiero decir con esto que yo no sería capaz por ejemplo de trabajar mientras estuvieran en funcionamiento a mi alrededor. Desde luego tampoco sería capaz de hacerlo con un aspirador tradicional, pero no creo que sean comparables.

Conclusiones
En definitiva, mis impresiones con esta primera toma de contacto de los robots de limpieza no son precisamente muy positivas. Me parecen un invento fantástico, divertido, fiable y fácil de manejar, pero creo que todavía tienen muchos aspectos que pulir y que, de momento, el trabajo que realizan se puede hacer igual, más rápido y más silencioso simplemente con un cepillo de barrer.
Probablemente si mis muebles no tuvieran recovecos ni mis alfombras flecos pensara de otra manera, y seguramente si tuviera un perro o un gato, también. Pero, en mi caso concreto, hoy por hoy, me pensaría muy mucho su adquisición, el tiempo que me ahorro tendría que invertirlo en preparar previamente el terreno para que realizaran correctamente su tarea.
Más información |LG, Samsung
En Decoesfera | Robots de limpieza
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Morthylla
A pesar de ser fan a muerte de mi roomba, tienes toda la razón con las alfombras. Yo tengo una de las más baratas de Ikea, sin flecos y ya tiene toda la punta rota porque la roomba se la traga y tira, deshilachando el tejido.
Pero me sorprende lo de que se queden pegados en los muebles. Mi refrigerador es bajo, lo bastante para que la roomba "crea" que pueda pasar, pero en realidad no lo bastante bajo y aunque se queda pegada, suele detenerse, ver que no puede moverse y retroceder. En muy, muy pocas ocasiones se ha quedado pegada en un sitio.
¿Probaste las baterías, Magenta? ¿Tienes una idea de cuánto dura una batería nueva?
PD: Ah, me causa curiosidad lo del ruido, porque con una aspiradora normal no podrías trabajar de todos modos, ¡estarías pasándola! XD O más bien, eso es lo que me pasa a mí ...
McGrego
Yo no tengo ningún aspirador robot aunque no descarto comprarlo en un futuro, supongo que no te limpia tan bien como si lo hiciera uno mismo pero al fin y al cabo te evitas tenerlo que hacer tu.
javi1977
Lo bueno que tienen es que mientras estás en el trabajo o por ahí, el robot te deja el suelo listo como para según llegar a casa, pasar la fregona. En cualquier caso, no se tarda tanto en pegar un barrido al suelo.
angeljo
Me parece muy interesante el tema del articulo. Estoy pensando en comprar un robot aspirador de estos. Sin embargo, echo en falta más información de la que pones. Solo has puesto los inconvenientes, pero y las ventajas? Que tal recogieron el polvo? Dejan la casa limpia? Cuanto tiempo invierten en limpiar el piso completo (cuantos metros cuadrados)? Recogen suciedad más grande que el polvo? Tierra? Pelusas? No se, para ser un analisis practico desde el punto de vista del usuario, me dejas con las ganas! Bajo tu punto de vista, sirven para la limpieza general del día a día? U obtienes mejores resultados con una escoba? Gracias!
agusbl
Nosotros en casa tenemos una Roomba y dos perros a los que les gusta estar de muda la mitad del año... Tenemos programada la roomba para que realice su trabajo cuando estamos trabajando con lo que al llegar a casa ya está todo limpio. Suele tardar unos 50 minutos aprox. dependiendo del polvo que haya acumulado y problemas de atasco exceto una lampara en la que se ve que hay veces en que se empeña en limpiarle el pie no ha tenido ninguno. Tambien hay que reconocer que no tenemos alfombras, el suelo es parquet y nuestros muebles son altos que pasa perfectamente por debajo o bajos que ni lo intenta. En las sillas y mesas si nos acordamos le levantamos las sillas para que vaya más rapido y lo haga más afondo pero sino tampoco pasa nada.
Roomba
Entre estos dos me quedo con Samsung, pero ninguno de ellos está a la altura del Roomba. Hay que tener en cuenta que iRobot es el nº1 del mundo en este tipo de tecnología
Edertano
Perdón, sé que es un post viejo, pero lo he visto y me resulta interesante leerlo, ya que estoy interesado en comprar un robot de estos, el caso es que tengo un apregunta ¿Están pensado para limpiar la CASA, con sus habitaciones (ejmplo, Salón, 3 habitaciones, cocina) o esstá pensado par limpiar una habitación, si sale de la habitación se pierde y no vuelve a su base?. Porque en los anuncios te lo pintan bonito con una habitación y como funciona su recorrido y con sus láseres que impiden que entren en otras habitaciones.
Saludos y gracias