Los muebles de la cocina están constantemente expuestos a la grasa que sale de los platos que cocinamos. El truco de mi madre para limpiar los muebles de cocina consiste en meter en un vaporizador una mezcla de agua con un par de tapones de amoniaco (a mí me gusta el que huele a limón) y rociar los muebles con esta mezcla.
El amoniaco tiene propiedades desengrasantes, por lo que es ideal para una primera limpieza del entorno de la cocina, donde se acumula la grasa que se desprende de los platos que cocinamos. Esta sustancia también va muy bien como quitamanchas también, aunque siempre hay que recordar que no se debe mezclar con la lejía ya que su mezcla desprende unos gases nocivos para nuestra salud.
Después de vaporizar los muebles, lo ideal es aclararlos con un paño escurrido. A mí el amoniaco me gusta más que los productos específicos de cocinas pero admito que una combinación de ambos puede ser muy beneficiosa para limpiezas exhaustivas.
Imagen | Jennifer Morton
En Decoesfera | Limpiar los muebles de cocina para que estén en perfecto estado
Ver 5 comentarios
5 comentarios
rologa
A mi también me gustan este tipo de posts, que las casas, por bonitas que sean, no se limpian solas para nuestra desgracia.
mariocastrotome
je je aunque el truco puede ser bueno em buenas manos mucho cuidado, la vaporeta mal usada es sinónimo de adiós garantía y ya no digo el amoníaco.
Patch siento ser crítico pero el consejo es un poco peligroso en malas manos.
Primero: la vaporeta es un elemento que integra dos enemigos de los materiales de la cocina: el calor y la humedad. Al juntarlos provocas que con la calor elementos plásticos se dilaten y con el movimiento filtren el vapor (=agua). Con esos movimientos se suelen bufar las melaminas, rechapdos, etc.
Luego (segundo) el amoniaco: Aunque lo diluyes bien es un ácido que muchos materiales no toleran, sobretodo tintes. He llegado a ver una puerta de color, toda blanca porque la clienta lo limpiaba con amoniaco.
Sí lo se, más de un detergente de cocina lo lleva. Pero si os fijáis en las garantías de muchas marcas de cocina dicen que se ha de limpiar con un paño suave y agua jabonosa y secar rápido sin dejar restos. ¿Quién cumple eso? yo creo que nadie, a no ser que te guste pegarte en la grasa.
A pesar de todo yo también utilizo el KH7, AS, Cilit Bang (o como se diga) en la cocina y eso que soy fabricante, pero soy consciente de que a la larga se irá estropeando la fórmica.
De las garantías no voy a dar nombres ni poner links, pero alguna casa de las "buenas" la han colgado en las webs. Fijaros en que la garantía es un folio y ya está, pero pone por ahí según las normas de uso. Y ahí es donde os encontráis con unas cuantas hojas más con cosas que, desde mi punto de vista, es casi imposible de cumplir. Hablan de temperaturas y humedades dentro de la cocina...
Bueno me estoy extendiendo demasiado. Sólo quería deciros que ir con cuidado, sobretodo con la vaporeta: el chorro a distancia para que llegue lo más frío posible y limpiar rápido porque como haya un poro se os cuela para dentro.
Un saludo y perdón por el rollo.
4661
....patch,aparte de los propiamennte de decoración,me encantan tus posts marujiles (limpiar la tapicería del sofà....), ¡¡¡¡sigue así!!!!....
....krmakrma....
Maribel Damian-Velazquez
Bueno, yo también entendí que había que poner a hervir aquello, pero que bueno saber que todo es a temperatura ambiente. Gracias!