Los revestimientos de madera y el cemento visten la estructura de este pequeño dúplex, que se "viste" con piezas de vibrantes colores

Situado en la ciudad de Curitiba, Brasil, este dúplex recién reformado es propiedad de una joven pareja que querían un apartamento de estética contemporánea y fresca para vivir.

La pareja, amante de la arquitectura y el diseño, pidieron a los interioristas encargados del proyectos que éste tuviera madera, ligereza y color. Con estos tres requisitos el estudio de arquitectura de Giuliano Marchiorato puso manos a la obra para hacer el "proyecto cometa", (como fue bautizado), por tener como base la robustez de la madera y ser ligero y alegre al mismo tiempo.

En la planta inferior del apartamento se encuentra la zona de día con una cocina, un salón comedor y una segunda zona de comedor bajo una terraza cubierta para disfrutar en verano.

En la cocina, de planta estrecha y alargada,  siguiendo el hilo conductor de toda la casa solo se han usado dos colores; el de la madera de roble del mobiliario y el gris del suelo, la encimera y el zócalo.

La cocina se abre por un lado al gran comedor en el que las lamas de la madera que revisten sus paredes dan ritmo y textura a esta zona. El comedor a su vez, se conecta con la zona de estar y aquí las paredes tiene el acabado de microcemento.

El cemento y la madera de roble, son la base en la que se apoya todo el proyecto.

A partir de ahí, las dosis de colores primarios y vibrantes transforman el apartamento en  un espacio alegre y vital. Con un continente sobrio que da fuerza al dúplex (el cemento en las paredes recuerda a la estética brutalista), el color amarillo limón de las escaleras que conectan los dos pisos rebaja la sobriedad de los materiales principales y da una dosis extra de energía al espacio. La mesa de laca azul del comedor también ayuda también a conseguir este efecto.

Detalle de la escalera
El comedor de la terraza

En el piso superior te recibe al subir las escaleras, una zona de distribuidor en el que se situado un pequeño despacho.

Desde aqui se accede a dos pequeñas habitaciones, dos baños y al dormitorio principal , que cuenta con un cabecero a medida de cuero que envuelve la cama en contraste con las paredes de acabado cemento.

De los toques de color en esta planta se encargan las distintas láminas  repartidas por las habitaciones.

Mención especial merece la pared de terracota de uno de los baños, de absoluta tendencia.


Vía Giuliano Marchiorato Arquitetos e Imágenes Eduardo Macario

Más en Decoesfera |La reforma de este caserío en Urdabai es buen ejemplo de cómo adaptar las edificaciones antiguas a las formas de vida de hoy

58 m2 dan para mucho en este vibrante ático de Malasaña diseñado por Egue y Seta

Ver todos los comentarios en https://decoracion.trendencias.com

VER 0 Comentario

Portada de Decoesfera