Aunque la crisis --que gastada está esa palabra-- ha mitigado un poco el problema, siempre tengo la sensación de que las grandes ciudades están siempre a medio hacer, con obras por acabar aquí y allí, algo que exagera hasta el extremo Megalomanía, una crítica a la ciudad en eterna construcción.
Realizado por Jonathan Gales como proyecto de un máster en arquitectura, el video muestra una ciudad compuesta únicamente por edificios en construcción, desde los más pequeños hasta grandes rascacielos. En realidad, es como si las obras llevaran paradas un tiempo, como si la ciudad fuera un proyecto megalómano que se hubiera quedado sin fondos a mitad camino, algo que seguro todos habéis visto en vuestras respectivas metrópolis (aunque a otra escala, claro).
Me gusta mucho el aire apocalíptico que transmiten las imágenes, cuidadas al detalle, fantasmagóricas como si de una película de miedo se tratara, extrañamente bellas a pesar del horror que muestran. Os recomiendo verlo a pantalla completa y recostados cómodamente en la silla.
Vía | Fubiz Más información | Thoughts not thoughts En Decoesfera | Las ruinas de Detroit
Ver 4 comentarios
4 comentarios
danigrafic
No es una cuestión de edificios sin construir, sino de un cubrir el planeta de gruas, metal y cemento sin medida. Tiene otro documental llamado "Speculative Landscapes" y veo que va en esa linea. El problema no es la ciudad en eterna construcción, sino el «Capitalismo en eterno crecimiento» no hay NADA que sea eterno, y el ser humano vive en un egocentrimo brutal donde valora el único éxito en el crecimiento (construir más, fabricar más, vender más, más=mejor). Es como si desde el espacio no vieramos un planeta azul, sino GRIS por que el 90% fuera urbanizado. Dilapidamos el mar (el atun y otras especies se van a agotar), le lanzamos toneladas y toneladas de basura, no paramos de construir miles de coches, miles de vehiculos, producimos millones de medicamentos para compensar las enfermedades que produce el mismo sistema saturador alimentario (centenares de aditivos y alimentos procesados), y aun asi la gente solo se preocupa de tener un buen nivel de vida y lujos... todo esto es angustioso y creo que este video de trasfondo refleja eso, la decadencia de un sistema que no aprecia el milagro de la naturaleza.