Si os preguntase de qué es el suelo de la imagen sobre estas líneas, probablemente la mayoría de vosotros contestaríais que es parquet, y no, en realidad el suelo es cerámico, la cerámica ha sabido adaptarse a la evolución de las tendencias en decoración y se ha vuelto camaleónica, de modo que es capaz de adoptar el aspecto de otros muchos materiales, como la piedra o la madera.
A la hora de elegir suelo para las estancias de nuestra casa, debemos decidirnos entre madera, piedra, moqueta, cerámica, vinilo… y debemos tener en cuenta por un lado el acabado que mejor encaja con el estilo en el que queremos decorar, la dificultad o sencillez de la instalación, el precio, la resistencia en función del uso que tenga el suelo… En general los suelos cerámicos tienen muchas ventajas, pero vamos a hacer un análisis más en detalle incluyendo también algún inconveniente.

Cerámica imitando madera
Si se utiliza un material para imitar a otro es porque tiene ciertas ventajas con respecto a este. En el caso de la cerámica como decíamos se puede utilizar para imitar el acabado de otros muchos, por ejemplo, de la madera, es uno de los casos más sorprendente porque a la vista son realmente difíciles de distinguir.
La ventaja de la cerámica con respecto a la madera es clara, se trata de su resistencia, con el paso de los años, en suelos que se utilizan con frecuencia la cerámica permanecerá en mejor estado y la madera sufrirá más desgaste. Además a la hora de limpiar la madera es más delicada y necesita productos más específicos de limpieza, de ahí que en salones de viviendas unifamiliares, de planta baja, con salida al jardín, se suela optar por cerámicos y no por madera.

Cerámica imitando piedra
En el caso de la piedra no es una cuestión de resistencia, al contrario, la piedra suele ser más resistente que la cerámica, pero en este caso la ventaja está en el precio, la cerámica suele ser más barata que muchos tipos de piedra, y hoy en día se consiguen acabados con un aspecto muy similar, de ahí que muchos la prefieran en sus reformas para abaratar costes.
Además aunque la resistencia de la cerámica está por debajo de la de la piedra, sigue siendo una resistencia bastante buena, cualquiera de los dos materiales es muy durable y ambos se pueden utilizar en zonas de mucho uso, sin miedo a que se desgasten pronto.

Cerámica decorativa
También existe el concepto de cerámica decorativa que puede lucir como el papel pintado, en este caso hablamos de acabados de lo más diversos, colores, texturas, detalles… algunos incluso artísticos. De nuevo en este caso la ventaja es la resistencia como sucedía con la madera.
Porque podríamos utilizar en vez de cerámica, papel pintado o algún material vinílico que serían considerablemente más baratos y mucho más fáciles de instalar, y es que una de las desventajas de la cerámica con respecto a otros de los materiales es que la colocación sea más complicada. En cuanto a la limpieza, los vinilos son también fáciles de limpiar, pero la cerámica tiene ventaja en eso con respecto al papel pintado.

Cerámica imitando parquet
Parquet, mármol… hoy en día con la cerámica se pueden imitar prácticamente todos los materiales, es sorprendente como se han conseguido todo tipo de colores y texturas, en algunos casos la imitación es más realista, en otros se pueden notar un poco si nos fijamos ciertas diferencias. A mi me ha llamado la atención sobre todo la madera, porque parece prácticamente igual y en lugares en los que pueda haber mucho desgaste, está muy bien poder sustituirla por cerámica sin perder su calidez.
Resumiendo, las ventajas de la cerámica suelen estar por un lado en su resistencia, que es buena, mejor que la de algunos otros materiales y su precio, que es competitivo, más bajo que el de la piedra por ejemplo. En cuanto a los inconvenientes, decir que su nivel de resistencia no llega a ser como el de la piedra por ejemplo y que con respecto a otros materiales tiene una colocación más complicada.

Cerámica imitando mármol
Más información | ASCER
En Decoesfera | Parquet de cerámica
Ver 4 comentarios
4 comentarios
todo en un dia
Yo por lo que he visto, y aunque las imitaciones estan muy lograda, no pondría jamas este tipo de imitaciones. No es lo mismo que la madera ni de broma, y donde este la madera...que se quite todo lo demás.
superscan
a mi para el suelo, prefiero madera. la ceramica me parece muy fria. al fin y al cabo es una imitacion a la vista, no al tacto. ahora bien, si esta acompañada de un suelo radiante...habria que pensarlo.
orceman1
Creo que antes de decantarse por un material que imite a otro, antes habría que ver las posibilidades digamos "nativas" de ese material, en este caso de la cerámica, antes de decidirse. Por otro lado, la segunda foto que imita un suelo de madera está muy conseguida, supongo que las piezas también tendrán el mismo tamaño que las originales en madera, porque como sean cuadradas como hace años, queda muy cutre.