Veo esas casas con maravillosos jardines interiores a rás de suelo y me parecen preciosos, pero en una casa con niños y mascotas, me invaden las dudas sobre la limpieza y facilidad para mantenerlos. Siempre he obligado a mis hijos, al llegar del parque a desvestirse dentro de la bañera para evitar el rastro de arena y tierra que raya el parquet y ensucia todo.
Por eso he buscado jardines interiores y, aunque me parecen un recurso decorativo precioso, sigo sin saber si son prácticos.

No sé si habéis visto esa campaña publicitaria de un limpiador de suelo que dice que los otros anuncios no reflejan la realidad. Eso me pasa a mi con los jardines interiores. Si ya me las veo y me las deseo para que la casa esté limpia con un jardín exterior, no sé si uno dentro de casa sería buena idea.

Y luego está el tema de los bichos. Un jardín propiamente dicho (no una maceta con un ficus) a la fuerza tiene que tener una vida dentro: arañas, hormigas,mosquitos...

Eso si, en las imágenes podéis ver lo bonitos que son y el juego que dan en la decoración. Vistos los pros y los contras ¿Pondríais un jardín interior en casa?
Imágenes | Gipsy yaya, Home Design Find
En Decoesfera | Jardines verticales e inteligentes de Citysens para crear ciudades más verdes y sostenibles
Ver 9 comentarios
9 comentarios
lectora-
Mi gato se lo pasaría pipa en el arenero de la primera foto. No, nunca pondría un jardín dentro de casa. Básicamente por lo de los animalitos que lo acompañan y por otra no tengo suficiente luz ni para una maceta grande, ni sitio cerca del balcón de la terracita. Los tiestos fuera, bien regados y abonados y el pulgón y sus correspondientes hormiguitas fuera con jugo de cigarrillos.
Las mariposas me han desgraciado los geráneos , así que ni eso.
guipozjim
Una jardín es siempre una buena idea en una casa! Y un jardín puede ser desde una parcela de mil hectáreas rodeando nuestra mansión, hasta una plantita viviendo en agua metida en un bote reutilizado en un rincón de nuestra pequeña casa...y entre medias hay un universo de variaciones!
En la sociedad actual tenemos un déficit importante de naturaleza y esos pequeños rincones son importantes para suplirlo. Los jardines y las plantas pueden tener algunas desventajas asociadas: la necesidad de cuidado, las plagas, los bichitos (sin ser plagas) asociados, los problemas de humedades y manchas, posibles toxicidades...pero también aportan muchos beneficios: la oxigenación del aire, el aumento de la humedad ambiental, la regulación de la temperatura, el placer de cuidar las plantas, etc
defecto
Es una pregunta interesante y no te falta razón. Quedan muy bonitos y son una idea fantástica para las casas de revista. Sucede, por el contrario, que hay quienes usamos la casa para vivir y tener arena y tierra por medio no es la mejor opción si queremos vivir con cierta limpieza y órden.
Cada vez es más habitual encontrarnos con jardines vivos que no manchan y carecen de tierra. Existen medios de cultivo estériles que nos permiten cultivar plantas de diferentes tamaños y cubrir dicho sustrato (algo feo a simple vista) con grava o cantos rodados. Evitando bichos, que las mascotas caven o que los más pequeños hagan barro y manchen todo.
rius.ruiz
Hola Maria,
me ha parecido muy interesante tu artículo. Conoces los jardines verticales Citysens? Soy Xavi, el emprendedor al frente de esta iniciativa. Los jardines Citysens son pequeños jardines verticales, ideales para colocar en cualquier esquina del comedor o la cocina. Están diseñados en Barcelona. Se pueden personalizar y además tienen riego automático con un mes de autonomía para irse de vacaciones tranquil@
Saludos!