Ambientes que inspiran: el multiespacio, Sala Equis, dedicado a la cultura y al ocio en Madrid

Luciamphoto17 Salaequis 003

Madrid es una ciudad inagotable en la creación de grandes historias en los mejores espacios, sumamos ahora uno no nuevo, pero sí renovado a la colección.... ​Sala Equis nace con el objetivo de incorporarse a la creación de muchas de de las historias de la capital como promotor y agitador cultural ​a través de ciclos de cine durante todo el año, conciertos acústicos y diferentes formatos de representación escénica. Un ​punto de​ ​encuentro​​ ​cultural​ ​y​ ​social​ ​de​ ​referencia​ ​en​ ​sus​ ​distintas​ ​áreas.

Con su apertura se cumple el ​sueño del equipo responsable del espacio El Imparcial que, desde un primer momento y gracias a la gran acogida del público, tuvo en mente rehabilitar el gran e​dificio histórico anexo de los cines Alba para dotarlo de nueva vida y recuperar su uso cultural y de ocio. El propósito era claro: crear un ​espacio de colectividad y de ocio no convencional ​que diera respuesta a los usos y costumbres del S. XXI.

Luciamphoto17 Salaequis 015

El edificio es un palacete que entre los años 1913 y 1933 albergó la redacción del diario El Imparcial, y que deja entrever aún hoy en sus paredes y techos el aliento artístico e intelectual de aquel Madrid. En su redacción se elaboraban "Los Lunes de El Imparcial", el suplemento cultural en lengua española más importante de la época y donde colaboraban asiduamente los grandes nombres de la generación del 98 como Unamuno, Azorín o Baroja entre​ ​otros.

Sin embargo, el periódico sufrió los vaivenes de la época y apenas sobrevivió a los tumultuosos acontecimientos de la España del primer tercio del siglo XX. En el año 1933 el diario cerró, y en su patio se edificó el ​cine Alba. En los años 80, el cine Alba pasó a ser una Sala X, de las últimas que quedaría abiertas en Madrid. Este cine ​ha sobrevivido milagrosamente a sucesivos intentos de demolición, gracias al empeño de la familia propietaria, que siempre ha defendido su valor cultural.

La nueva Sala Equis cuenta con varios espacios:

  • La terrza de entrada: un amplio pasillo con estructura de callejón da acceso a Sala Equis. Se trata de una terraza bajo techo que recibe a los visitantes, y supone una de las primeras​ ​zona​ ​de​ ​encuentro​ ​y​ ​de​ ​debate​ ​entre​ ​mesas​ ​bajas.

  • La sala Plaza: el espíritu de una ​“plaza en fiestas” articula el gran espacio de Sala Equis. Protagonizado por ​un gran lucernario que deja pasar la luz natural, esta sala cuenta con una gran pantalla de proyección, barra con selección de propuestas gastronómicas para compartir y diferentes zonas de estar repartidas entre ​bancadas de madera, tumbonas y columpios, con una ​impresionante vegetación ​completa el espacio.

  • La sala Cine: que comprende 55 butacas y se destina en exclusiva a ciclos cinematográficos propuestos por Sala Equis. La actividad de proyección se distribuirá entre ​ciclos temáticos y ​reposiciones​, así como en ​pases de prensa ​para distribuidoras y ​eventos vinculados con el universo cinematográfico.

El proyecto de recuperación del espacio se ha llevado a cabo por el estudio de arquitectura e​ ​interiorismo​ ​​PLANTEA​​ ​y​ ​la​ ​empresa​ ​​PAYSER​ ​BIG&SMALL.

Más información | Sala Equis
Fotos​ ​| ​@​​Lucía​​M
En Decoesfera | Nace Distrito 41, la nueva zona de moda de Madrid



Ver todos los comentarios en https://decoracion.trendencias.com

VER 0 Comentario

Portada de Decoesfera